Ayer os informábamos que Movistar TV estaba cerca de cerrar dos acuerdos para retransmitir tanto el mundial de Fórmula 1 como el de Moto GP, que se unirían a su programación deportiva. Se ha convertido en la principal plataforma que compite contra Canal+, pero ¿cuál es mejor opción?
Los compañeros de TVZone nos enseñan cómo queda la batalla por la programación deportiva, uno de los factores más determinantes a la hora de elegir una u otra plataforma de televisión de pago. Con suele ser habitual en estos casos, no existe una verdad absoluta y dependerá del tipo de y qué contenido sea el que busque. En cualquier caso os desglosamos los eventos y competiciones que podrán seguirse en cada una para que podáis elegir aquella que mejor se amolda a vuestros deseos.
Canal+
Canal+, la plataforma perteneciente a Prisa TV seguirá manteniendo en exclusiva la señal de Canal+ 1 HD, ofreciendo la posibilidad de visualizar el contenido en Alta Definición gracias al iPlus. Los abonados a este Los aficionados al baloncesto encontrarán es Canal+ su plataforma ideal. Este año, además de las retransmisiones en español de NBA, podrán seguir los partidos de los equipos españoles en la Euroliga, la competición de baloncesto más importante a nivel continental. Además, han incorporado programas especializados en este torneo.
Rallies
También ofrece en exclusiva gracias a Eurosport varios de los grandes eventos del mundo del tenis como el pasado Open de Australia o los próximos Grand Slam de Roland Garros y US Open, incluyendo un sistema multipantalla para no perdernos ni un detalle de los que ocurre en los diferentes partidos que se jueguen de forma simultánea.