La presentación desde la LFP de la última campaña en contra de la «piratería» online de partidos de fútbol sirvió para volver a escuchar a una de las voces más críticas contra las descargas en nuestro país. Nos referimos a Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, productor de cine y presidente de EGEDA.
Los últimos ataques contra los s que descargan contenidos de Internet han llegado desde el mundo del fútbol. La Liga de Fútbol Profesional presentó hace unas horas la campaña «Cuando pirateas fútbol le haces daño a tu equipo» para animar a los internautas a cesar las descargas de partidos de fútbol por el supuesto daño económico que producen a los equipos a los que siguen.
Durante el evento de presentación de la campaña fueron varias las voces que atacaron con fuerza a estas prácticas. Entre ellas estaba la citada de Enrique Cerezo, quien volvió a relacionar las descargas con robos masivos y pidió a las autoridades mayor contundencia para perseguirlas. «El que se piratee no es que sea una lacra, es que se está robando y está muy bien tipificado, pero cuando llegas a los juzgados se para», señaló y puso de ejemplo a seguir el caso de Francia, donde en su opinión «tienen solucionado muy bien el tema del cine».
Cerezo pide perseguir a los s de P2P
«Somos los campeones del mundo en piratería, por delante de los chinos, coreanos y todos. Culturalmente es una vergüenza que no se respete el derecho de autor o propiedad porque están haciendo mucho daño a la cultura», insistió a la par que vaticinó que «el fútbol acabará en que los operadores no contratarán y se acabará en la penuria y la ruina«.
En una clara alusión a los operadores de Internet, Cerezo afirmó que «las grandes compañías, no es que no estén en contra (de la piratería), pero tampoco hacen nada por quitarse esto porque les pagan y están encantados«. Por ello remarcó que al margen de intentar concienciar a los s, el sector cultural y del entretenimiento pide «normativas, leyes y fiscalías que se dediquen a esto, pero en cada gobierno a través de los ministerios alargan los temas».
En cualquier caso, las palabras de Cerezo y de otros personajes del mundo del fútbol que participaron en la presentación de la iniciativa, tuvieron una rápida respuesta por parte de los internautas. El hashtag creado para la causa pronto se volvió en contra de la LFP y fueron muchos los que hicieron ver a los clubes que son las políticas de esta entidad y de las televisiones las que más daño están haciendo a los propios equipos y a los aficionados.