La compra de WhatsApp por parte de Facebook no ha sentado bien a todos los s de la aplicación, incluso muchos de ellos creen que este hecho ha sido la gota que ha colmado el vaso y se disponen a cambiar de cliente de mensajería. Por esta razón os traemos una recopilación de las mejores alternativas a WhatsApp.
La pasada noche saltaba la noticia, Facebook compra WhatsApp. El movimiento realizado por la compañía de Mark Zuckerberg ha hecho estremecer los cimientos del mercado móvil. El gigante de las redes sociales da con esta adquisición un golpe de efecto que podría traer consecuencias a corto plazo. Los s han llenado Internet con sus comentarios, hasta tal punto que han tenido que salir al paso para desmentir la llegada de publicidad a la aplicación, paliando uno de los rumores que cogía fuerza con el paso de las horas.
A parte de la propia Facebook, el resto de redes sociales ha vivido un bombardeo de opiniones para todos los gustos. Twitter, una de las más utilizadas y más dadas a comentar este tipo de noticias incluso situaba Telegram como uno de los TT en España. Multitud de s mostraban su disconformidad con el cambio de manos de WhatsApp y apoyaban o declaraban que cambiarían a este otro cliente que tanto ha dado que hablar últimamente. Y no son casos aislados, por eso hacemos este recopilatorio con las mejores alternativas a WhatsApp, ya que WhatsApp tiene sus efectos negativos.
Telegram
crear chats secretos, enviar archivos cualesquiera hasta de 1 giga…y además es gratuito y libre. Muchos s se han unido a esta aplicación que durante las últimas semanas se ha convertido en tendencia en nuestro país.
LINE
Viber
Al igual que Skype, comenzó a popularizarse gracias a las llamadas gratuitas mediante conexiones a Internet, pero lo cierto es que ha evolucionado para convertirse en un cliente de mensajería con grandes funcionalidades y disponible para todas las plataformas móviles.
Kakao Talk
Esta aplicación, más desconocida que el resto surgió en Corea del Sur, país dónde está disponible en 9 de cada 10 teléfonos móviles alcanzando más de 100 millones de s. Permite, además de enviar mensajes de texto, hacer videollamadas, usar códigos QR, y para los vendedores crear cuentas oficiales con las que promocionar eventos, productos o cupones descuento.