
Actualmente, Goole y Apple, entre algunas otras compañías, mantienen una dura guerra en el sector de la telefonía inteligente y las tabletas. Los de Mountain View cuentan con Android, que se mantiene líder, y Apple cuenta con su sistema operativo iOS en segunda posición. Ahora, ambas compañías ofrecerán su software Android Auto y CarPlay para navegación o reproducir música en vehículos. ¿Condicionarán nuestra compra por temas de compatibilidad u otros factores?
Aunque sí hemos podido ver, en mayor o menor medida, cómo funcionarán
Android Auto y CarPlay coexistirán, ¿cómo lo harán?
El fabricante alemán Audi ha anunciado ya la compatibilidad de sus coches con los sistemas integrados de Google -Android Auto- y Apple -CarPlay-. Esto quiere decir, en primer lugar, que los fabricantes no contarán con ningún tipo de condición de «firmar» con un único desarrollador de software. Es decir, los fabricantes de vehículos podrán, como Audi, optar por las dos alternativas de la compañías rivales.
Por otra parte, en base a los detalles que han ofrecido desde Nvidia, todo parece indicar que se tratará de «subsistemas» adaptados por los propios fabricantes en función de su hardware. Sobre todo, en función de los controles, puesto que algunos fabricantes como Audi no cuentan con un «control táctil» -sino un touchpad-, ni tienen intención de hacerlo por el momento.
¿Un sistema inteligente como «extra opcional»?
Aunque no está clara esta puntualización, de la información anterior se puede interpretar, entre muchas otras opciones, que los sistemas inteligentes Android Auto y CarPlay podrían formar parte del catálogo de extras. Quiere esto decir, entonces, que aunque el comprador sería quien optaría por uno u otro sistema, la incorporación de uno supondría dejar sin «instalar» el otro y viceversa. Por lo tanto, de ser así, estaríamos hablando de que, cualquiera de los fabricantes que ha «firmado» con Google y Apple nos daría la opción de escoger, lo que a su vez quiere decir que no estaríamos condicionados en este sentido.