Según una investigación experimental realizada por la empresa Kaspersky Lab, la seguridad de muchos dispositivos electrónicos presentes en nuestro hogar estaría seriamente comprometida debido a múltiples vulnerabilidades descubiertas en televisores Smart TV, routers y otros gadgets.
Los hogares conectados están más expuestos a ataques informáticos delo que en un principio cabría imaginar. Así al menos lo ha podido comprobar David Jacoby, un analista de la empresa Kaspersky Lab, que se ha encargado de simular en su propia casa distintos ciberataques que han obtenido resultados algo alarmantes. Se detectaron 14 vulnerabilidades en los sistemas de almacenamiento y varias funciones ocultas con
Pero las vulnerabilidades más preocupantes fueron las detectadas en los sistemas de almacenamiento. En parte debido a las contraseñas poco seguras que vienen establecidas de fábrica para acceder a las funciones de . De hecho, uno de los dispositivos compartía el archivo de configuración con las contraseñas cifradas con cualquier conectado a la red, y en otro dispositivo la contraseña de solo tenía un único dígito.
Desde Kaspersky aconsejan concienciarse de los riesgos a los que estamos expuestos en un mundo tan conectado ya que muchas veces no basta con tener una contraseña fuerte, aunque opinan que los fabricantes deben poner más empeño en diseñar dispositivos más seguros. Algunos consejos que podemos seguir para ayudar a proteger mejor nuestros hogares conectados son instalar las últimas actualizaciones de seguridad disponibles, cambiar los s y contraseñas que traen los gadgets por defecto y si tenemos la opción, limitar el remoto a los dispositivos conectados a nuestra red para evitar que se conecten a la misma más aparatos aparte de los imprescindibles.