Ya es legal copiar música y películas para uso personal y sin ánimo de lucro en Reino Unido

Desde hoy mismo entra en vigor una modificación en la legislación de Reino Unido sobre los derechos de autor que dará a sus ciudadanos la posibilidad de copiar música en MP3, CD, DVD y transimisiones en vivo para uso personal. Básicamente, se pone en práctica lo que conocemos como «derecho a copia privada».
Aunque comúnmente se confunde el concepto «copia de seguridad» con el concepto «derecho a copia privada«, en realidad hablamos de cosas muy diferentes. En cuanto a la modificación de la legislación sobre los derechos de autor que se ha llevado a cabo en Reino Unido, estamos hablando del «derecho a copia privada». En este país, a diferencia de territorios con legislaciones similares y, sobre todo, con situaciones culturales parejas, no se contemplaba hasta el día de hoy el «derecho a copia privada», lo que había estado penado por la ley con las sanciones correspondientes.
Sin embargo, desde hoy los ciudadanos británicos ya tienen la posibilidad, según la legislación ya vigente, de
Copia de seguridad, el «backup» de nuestra música
En la música, como contenido digital, es en el campo que más habremos reconocido el concepto «copia de seguridad» o «backup» y, sin embargo, no es al único que afecta. En este caso nos centraremos en la legislación española y en el cómo es contemplado este tipo de acción. Si hemos adquirido un CD o un DVD, entre otros, podremos hacer una «
Canon por copia privada en España
Se trata de una «compensación generalizada e indiscriminada» establecida en diciembre del pasado año 2007 -entrando en vigor el 20 de junio de 2008- según la cual los ciudadanos españoles tiene que acceder a una serie de tarifas en función de los soportes de almacenamiento. De esta forma, han quedado afectados los «equipos de grabación», «soportes de grabación», y los «equipos multifunción y copiadoras» con valores que oscilan entre los 17 céntimos de euros y los 227 euros en función de su «capacidad para producir copias» de material protegido por los derechos de autor. Ahora bien, a pesar de que el «canon digital por copia privada» en España es calificado frecuentemente de «injusto», en realidad es lo que nos posibilita tener «derecho a copia privada».