Ell último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha revelado un interesante dato que, en realidad, a pocos ha sorprendido. El uso de los servicios de mensajería instantánea, WhatsApp concretamente, ya supera en España al correo electrónico y a las redes sociales.
Mientras que un 64,8% de los españoles han utilizado la aplicación de mensajería instantánea durante los últimos 6 meses, el correo electrónico ha sido utilizado sólo por el 57,8%, una cifra notablemente inferior. Ahora bien, las redes sociales han conseguido un uso aún inferior, que se estima en un 46,7% de los españoles. En cualquier caso, estos tres últimos valores se ven apoyados por un elevado uso del teléfono móvil, confesado por un 90,5% de la población española. Pero, ¿en qué medida utilizamos el servicio de mensajería instantánea recién adquirido por Facebook?
La población española ha afirmado, casi en un 65%, que
WhatsApp permite varias conversaciones simultáneas
No es un secreto que una de las ventajas de WhatsApp es, sin duda, que nos permite establecer varias conversaciones de forma simultánea. Además de darnos esta posibilidad, algo inviable en las llamadas telefónicas, también nos ofrece flexibilidad para tener una «intensa» conversación o dejar la misma «almacenada» hasta tener tiempo para responder o, directamente, interés por la misma. Y con respecto a la cantidad de conversaciones que mantenemos por WhatsApp de forma diaria, este estudio también nos revela información realmente interesante. En primer lugar, es necesario aclarar que nos referimos directamente a WhatsApp porque, según los datos consultados, es la aplicación escogida por el 90,5% de los españoles, en referencia a la comunicación instantánea en aplicaciones móviles.
Algunos mantienen más de 50 conversaciones diarias por WhatsApp
Los datos consultados revelan que una reducida parte de los s españoles de WhatsApp, concretamente el 2,1%, llega a tener más de 50 conversaciones diarias a través del servicio de mensajería instantánea WhatsApp. Cifras más regulares señalan que casi el 7% alcanza no más de 50 conversaciones diarias, siendo 21 el mínimo. Por otra parte, prácticamente el 12% mantenemos entre 11 y 20 conversaciones, mientras que la gran mayoría, el 32,3% de los s españoles de WhatsApp, mantenemos entre 5 y 10 conversaciones a través de la aplicación para plataformas móviles.
los «grupos de WhatsApp».
La familia y los amigos, las personas que más presentes tenemos en WhatsApp
Lo que más ha movido a los españoles a utilizar WhatsApp, según la fuente consultada, es hablar con amigos o familiares, en un 70,4% de los casos, mientras que planificar actividades queda en un segundo plano y se corresponde con un 52,6% en el caso de los amigos, mientras que con la familia «planificamos actividades» en un 40,9%. Ahora bien, en menos casos aún utilizamos el WhatsApp por motivos de trabajo, una tarea que queda en un reducida a tan solo el 25,5%. Pero, ¿qué hay del correo electrónico en este caso? De los s de correo electrónico, el 17% hace un uso continuo, mientras que el 25,8% lo consulta de forma diaria y la mayor parte de los s lo utiliza de una forma menos regular.
Por último, el 11,3% de los s españoles de correo electrónico revisa su bandeja de entrada entre tres y cinco veces por semana. Y continuando con los datos referidos a las consultas que hacemos en materia de correo electrónico, 12,6% miramos nuestra bandeja de entrada una o dos veces a la semana. Ahora bien, un tercio de los s no enviamos nunca un mensaje de correo electrónico, mientras que el 13,5% acostumbra a mandar uno al día.