Hoy celebramos Halloween o la noche de las brujas, una fiesta de origen celta que ha adquirido bastante protagonismo en nuestro país desde hace unos años. La tecnología no se libra de sus propios fantasmas, monstruos y brujas y hoy os contamos cuáles son los cinco virus informáticos más peligrosos del mundo.
Los ordenadores no viven ajenos a sus propios monstruos y fantasmas que buscan robar datos personales y bancarios, cifrar los archivos para pedir un rescate y muchas más cosas que pueden amargar la existencia a cualquiera. Aunque el malware móvil es el que más aumenta año tras año, los ciberdelincuentes no se olvidan de los ordenadores y siguen creando y mejorando virus cada vez más potentes.
Estos son algunos de los más peligrosos:
W32.Koobface
Este gusano se transmite a través de la red social Facebook y se llega al equipo a través de enlaces sospechosos en noticias o incluso en la propia publicidad de la web. Después de infectar el equipo, comienza a publicar mensajes en Facebook para intentar que otros ordenadores se contagien. Su objetivo es claro: robar datos personales y cuentas de servicios de Internet. Puede causar estragos si consigue acceder a una red de una empresa.
Backdoor.Banechant
Se trata de un troyano que tomará el control del equipo y robará información comprometida. Su primera versión se detectó en 2013 y desde entonces ha estado transformándose para esquivar las soluciones de seguridad. Lo primero que hacer al entrar en el equipo es ocultarse entre los archivos del sistema y se dedica a crear ventanas de alertas. Cuando consigue los datos del equipo, los envía a un equipo remoto e intenta infectar a otros ordenadores de la misma red.