Conexión a Internet por WiFi pagando demasiado por un servicio de calidad cuestionable. Algunas aerolíneas se preguntan si vale la pena invertir en mejorar este servicio hacia sus pasajeros para sumarlo como un valor añadido. La compañía Emirates va más allá y se plantea ofrecer WiFi gratuito ilimitado como un estándar en el futuro.
Ir a una cafetería y poder conectarnos a la red WiFi, navegar en Internet desde la playa sin gastar nuestra tarifa de datos o incluso usar el transporte urbanos mientras accedemos a la red desde un punto de inalámbrico gratuito empiezan a ser escenas habituales en la vida cotidiana. Pero curiosamente, uno de los servicios donde más potencial se le puede sacar a la conexión inalámbrica a Internet es uno de los que de momento menos pasos han dado para conseguirlo. Hablamos de la conexión a Internet con WiFi a bordo de los aviones.
Pues bien, la compañía Emirates lleva ofreciendo la conexión a Internet a través de redes WiFi desde hace tres años y tras observar que en este tiempo, más de medio millón de pasajeros que han volado con ellos han hecho uso de estos servicios, la compañía está considerando ofrecer en un futuro la conexión inalámbrica gratuita a todos sus s. Según Tim Clark, presidente de la aerolínea, si pueden ofrecer en el futuro conexiones WiFi a los pasajeros sin que les suponga un recargo con respecto al precio de pasaje, lo harán. Emirates entiende que este servicio, al que muchos consideran ya como algo básico debido a la permanente necesidad de estar conectados tanto en el día a día como en el mundo laboral, debería ser ofrecido como un valor añadido y no como una oportunidad de negocio para aumentar los ingresos mediante costes que en muchos casos pueden ser abusivos dada la actual calidad de estos servicios.
Más de medio millón de pasajeros ha hecho uso del servicio WiFi de Emirates durante los tres años que lleva en funcionamiento
Lograr ofrecer un WiFi de calidad y gratuito no será tarea sencilla porque la aerolínea ha declarado que deberán superar varios obstáculos para lograrlo. Por un lado está el ajusto de las aeronaves mediante nuevos equipos que permitan ofrecer una velocidad de conexión para todos los pasajeros superior a la que ahora mismo pueden contratarse a bordo de los aviones. Y por otro lado, reducir el coste de este servicio ya que mantener un elevado coste hará que el retorno no sea significativo por el rechazo a contratar el servicio.
aviones de largo recorrido el servicio de WiFi para smartphones o tabletas a través de la red OnAir por la que se pueden contratar 4MB a 4,95 dólares o 22 MB a 19,95 dólares y cada mega adicional se facturará por 1,75 dólares. Unos precios a todas luces desorbitados que presentan la incógnita de si las aerolíneas deberían apostar por renovar sus flotas y ofrecer mejores servicios a los pasajeros como forma de optimizar su beneficio a largo plazo.
¿Creéis que el WiFi en el avión debería ser un servicio gratuito e ilimitado o pagarías una cuota razonable por una calidad decente?