LFP, televisiones y medios firman un acuerdo para luchar contra la piratería del fútbol

La Liga de Fútbol Profesional no quiere dar más tregua a la piratería y se ha aliado con las plataformas de televisión junto con la colaboración de diversas agencias de medios periodísticos, que están viéndose afectadas por este hecho para erradicar el problema de una vez por todas. En el marco de un gran acuerdo se ha formalizado un pacto a tres bandas entre estos tres agentes para coordinar campañas de concienciación de la ciudadanía y demandar actuaciones a nivel internacional.
Tanto la LFP, como los medios y las televisiones formalizaron ayer un acuerdo con el que aspiran a
El precio del fútbol por la tele tampoco ayuda
Según las cadenas, el Gobierno es el que debe tomar cartas en el asunto y desde el sector se mira con crítica a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual por considerarla insuficiente. La propia LFP solicitó sin éxito la inclusión de unas enmiendas a dicha Ley mediante las cuales se obligara a las operadoras de telecomunicaciones a bloquear el a dichas webs como ha ocurrido en otros países europeos.
Tal vez habría que ponderar si el precio que se paga en España por el fútbol en televisión se ajusta a la realidad económica del país, ya que como os comentamos el pasado mes de septiembre, España está a la cabeza de Europa como uno de los países donde se paga una cuota más alta por ver el fútbol y tal vez las cadenas deban plantearse si una mejora sustancial en las ofertas podría ayudar a reducir el problema de la piratería.