Ayer eran atacados los servidores de PlayStation Network y Xbox Live, precisamente el día de Navidad. Como respuesta a este ataque, el creador de Mega y MEGA, Kim Dotcom, ofreció a los atacantes 3.000 cuentas vitalicias en el servicio de alojamiento MEGA, a lo que estos respondieron de forma positiva y gracias a lo cual Xbox Live y PlayStation Network están volviendo ya a la normalidad.
«Lizard Squad» comenzaba contra los servidores de los servicios de almacenamiento de MEGA, lo que consiguió llamar su atención y, en una tranquila conversación, concluyó con la finalización de los ataques contra PlayStation Network y Xbox Live.
https://twitter.com/LizardMafia/status/548334845588680705
En los mensajes publicados por Lizard Squad a través de Twitter podemos encontrar todo tipo de burlas contra los sistemas informáticos de PlayStation Network y Xbox Live que, según ellos, no les han planteado demasiados problemas para dar como resultado la imposibilidad, en todo el mundo, de conectar a los servicios en línea de Sony y Microsoft. Sin embargo, difícil es encontrar alguna publicación en la que se justifique el motivo por el cual han llevado a cabo semejante ataque, el cual ha sido aplacado por Kim Dotcom, que «quería jugar a Destiny», el cual ha señalado «es su videojuego favorito actualmente».
¿Se debe negociar con «hackers»?
Si bien es cierto que la iniciativa de Kim Dotcom ha sido la única capaz de acabar con estos ataques, y que Kim Dotcom ha tenido que pagar con 3.000 cuentas de MEGA los problemas de Sony y Microsoft, ya hay quien está planteando esta solución, aunque parezca contradictorio, como un problema mayor. Y es que, ¿se puede, o se debe, negociar con los que alteran la normalidad de los servicios de Internet en su propio beneficio? ¿Qué dicen Microsoft y Sony?