Los tribunales europeos han decidido prohibir la aplicación del IVA reducido en la libros en “papel”.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha decretado hoy que el IVA de los libros electrónicos no podrá ser el mismo que el de los libros en formato físico, por lo que la venta de este producto seguirá estando sujeta al tipo general que marque cada estado. En España ya se venía aplicando este porcentaje, fijado en el 21%, como la gran mayoría de los países de la Unión Europea salvo la vía adoptada a contracorriente por Francia y Luxemburgo. La propia Comisión Europea había presentado un recurso frente a la aplicación del tipo de IVA reducido en los e-books por parte de estos dos paísesy ahora el TJE ha dado la razón al organismo comunitario por lo que Francia y Luxemburgo deberán adaptar su normativa fiscal.
La razón argumentada en la resolución es que aunque el
Europa ya se puso firme con el IVA de productos digitales
A principios de año se produjo otro cambio de considerable magnitud en el IVA aplicado en la venta de servicios digitales. Con la nueva normativa europea, la venta de un servicio debía gravarse con el IVA del país donde residía el comprador del producto digital o servicio, en lugar de con el del país de la compañía que vendía dicho producto. Esto supone por ejemplo que la venta de aplicaciones digitales para móviles se haya visto encarecida en algunos supuestos, ya que muchas compañías ubicadas en países con una menor carga fiscal por IVA, no podrán ofrecer a los s esta “ventaja” frente a competidores situados en otros países con tributaciones más elevadas.