La compañía de Mark Zuckerberg prepara para el servicio de mensajería instantánea más popular, WhatsApp, el despliegue generalizado de sus llamadas de voz sobre el protocolo IP. Aunque llevamos algunos días probando este servicio, aún no está disponible para todos, y WhatsApp no ha hecho el anuncio oficial correspondiente. Mientras tanto, ya se están preparando para el bloqueo del servicio por parte de los operadores.
En las últimas semanas hemos visto cómo las declaraciones públicas de importantes telcos en relación con servicios OTT,
Y es que el principal objetivo de WhatsApp, que es hacer funcionar de forma estable este servicio sobre redes de telefonía 2G, choca directamente con los intereses de los operadores. Alcanzar esta meta supondría, evidentemente, la posibilidad de utilizar las llamadas VoIP de WhatsApp en prácticamente cualquier situación, por lo que se estaría eclipsando el interés de los paquetes de llamadas de los operadores.
Es decir, si tenemos la posibilidad de llamar por Internet incluso con cobertura débil ¿qué nos importa nuestro bono de llamadas? Ahora bien, quizá lo que deberían plantearse algunos operadores es que las tarifas, cada vez, son más interesantes por sus modalidades en ancho de banda que en llamadas de voz. ¿Acabarán siendo gratis los minutos en llamadas en todas las tarifas, como ocurre ya con los SMS? Dicho de otra forma ¿conseguirá WhatsApp «matar las llamadas» como consiguió «acabar con los SMS»?