El Congreso de los Diputados aprueba hoy una reforma del Código Penal que llega cargada de novedades respecto a las penas de prisión y la calificación de nuevos delitos. Algunas de las áreas que se van a revisar afectan a las penas sobre casos de piratería, en la que destacan el aumento a seis años de cárcel para los responsables de páginas webs de enlaces, y a las protestas a través de las redes sociales.
El Gobierno le está planteando un auténtico pulso a la piratería de contenidos ilegales en Internet. Ya tuvimos un adelanto con la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) aprobada a finales del pasado año y que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2015, con la que se incluían mayores sanciones económicas para las personas que fomentaran la piratería de películas, series, música y cualquier material con derechos de autor.
Pero lejos de detenerse ahí, el proyecto de reforma del Código Penal incluía diversos puntos polémicos cómo el de aumentar las penas de cárcel hasta los 6 años, para casos de sitios webs de enlaces de descargas que ofrezcan estas herramientas a los s, y la revisión del concepto de “ánimo de lucro” para abarcar un mayor espectro al itir el “beneficio indirecto”. La medida ha recibido ya diversas críticas en su fase de proyecto de reforma, debido a que no todas las webs de enlaces vulneran sistemáticamente la LPI. Anteriormente hemos conocido diversos casos de presión a la piratería de contenido protregido. Ayer conocíamos como la justicia sa sancionaba a la web Rojadirecta y se prohibían los enlaces a partidos de la liga sa de fútbol, y en los últimos meses, hemos visto como los responsables de páginas tan populares como Películaspepito y Seriespepito eran arrestados por la policía.
Además la nueva normativa considerará la venta de piratería en el “top manta” como un delito que podrá ser castigado con penas de prisión de 6 meses a 2 años. Es frecuente ver en las calles de las grandes ciudades la venta ilegal de todo tipo de material, incluidos discos de música y películas, pero el impacto en la industria del ocio digital ha ido disminuyendo mediante esta vía al popularizarse desde años atrás las grabadoras de CD o DVD y los s a Internet de alta velocidad.
Los delitos en redes sociales, más perseguidos con esta reforma
Otro de los aspectos más llamativos de la nueva ley, será que a partir de ahora