La noticia que conocimos ayer acerca del récord batido por Grand Theft Auto V en Steam al lograr el mayor número de s conectados al servicio de Valve en el primer día del juego, pone de manifiesto que los juegos para ordenador gozan de una gran salud y que esta plataforma está recuperando un trono que había perdido frente a las videoconsolas.
Pero como decimos, los juegos en PC cuentan con una gran aceptación, como ocurre en el caso de Pillars of Eternity, un juego de rol de la vieja escuela exclusivo para ordenadores y lanzado a finales de marzo y financiado en Kickstarter que ha puesto de acuerdo a público y crítica. Además, en el horizonte se presentan proyectos muy interesantes para el PC, como Star Citizen que también ha amasado una enorme financiación vía crowdfunding y que plantea un universo interminable en el que combinar la exploración espacial con la acción de un FPS.
El Eterno debate: ¿jugar en PC o en consola?
En el caso de GTA V, los propietarios de consolas han podido disfrutar del juego con muchos meses de antelación, pero ahora, la versión de PC llega dispuesta a explotar la capacidad técnica de los ordenadores para lucir un mejor acabado. Con ello se plantea el eterno debate entre qué plataforma es mejor para jugar, el ordenador o la consola.
Aunque en términos puros, en principio el grado de opciones, rendimiento y personalización es mayor en el PC, la optimización de las consolas y los acuerdos con multitud de compañías desarrolladoras para ampliar el catálogo, incluso con juegos propios (cómo ha sucedido con Bloodborne en PS4), también ponen en una inmejorable posición a máquinas como PS4, Xbox One o Wii U. La elección final sólo corresponde al jugador y lo bueno es que tras algunos años vagando por el desierto, el PC vuelve a codearse de tú a tú con las consolas, aunque no hay que olvidar que siempre hay títulos que han tenido más éxito en PC como, por ejemplo, los juegos MMORPG. Pero también puedes jugar en tu PC a juegos más clásicos como los autodefinidos.