Mediapro y Al Jazeera quieren ganarle a Telefónica la «guerra» del fútbol por la tele

El mercado de los contenidos de televisión está viviendo una época de gran agitación tras conocerse la postura de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia con la que se obligaría a Telefónica a deshacerse de buena parte de sus productos para la pequeña pantalla. Pero en este mercado, el fútbol es sin duda una de las bazas más potentes para competir con garantías y el nuevo contrato que negocian los clubes es un caramelo muy tentador para grupos televisivos como Telefónica, Mediapro o Al Jazeera, que quieren llevar la batuta de las emisiones del deporte rey.
El próximo 1 de agosto arrancarán las emisiones de Bein Sports, el
Al Jazeera quiere apostar fuerte por el fútbol
Jaime Roures, fundador del grupo de comunicación Mediapro, ya ha transmitido el interés que despertaría este paquete de derechos sobre las retransmisiones de La Liga y su compañía sería una de las principales interesadas en hacerse con ellos. Pero para lograrlo y poder hacer frente a otra fuerte apuesta cómo la que vendría de Telefónica, podría recurrir a la inestimable ayuda de la cadena Al Jazeera, que ya ha coqueteado con diversas operaciones para seguir consolidando su presencia en nuestro país. De esta forma Mediapro podría encargarse de la gestión a través de Futmedia mientras que Al Jazeera inyectaría buena parte del capital necesario para la operación.
Se especulaba con que Al Jazeera a pesar de plantar cara inicialmente, pudiera ayudar a despejar el camino a Telefónica en la compra de Canal + ya que desde hace unos años ha estado buscando la manera de hacerse con una parte representativa del capital de Digital+, o incluso adquirir una de las nuevas licencias de la TDT. Al Jazeera cuenta con los derechos de la liga sa de fútbol, aunque la audiencia en ese caso está justificada por motivos culturales, pero no hay que olvidar que La Liga está considerada como el mejor campeonato doméstico de clubes y la presencia de las grandes estrellas del mundo del fútbol en equipos como Real Madrid y F.C. Barcelona aumentan el valor de este producto.