Una serie de sencillos pasos nos pueden servir para mejorar la seguridad de nuestra red WiFi y blindarnos ante amenazas del exterior. Aunque es cierto que no existe la solución perfecta e invulnerable, no menos cierto es que podemos complicar las cosas mucho a un eventual atacante. A continuación, os mostramos los 10 pasos imprescindibles para asegurar una red WiFi.
La gran mayoría de s suele dejar la configuración por defecto del router, establecida por el fabricante u operadora de telecomunicaciones, algo que se considera un terrible error según los expertos en seguridad. Es importante recalcar que cada router es un mundo y ofrece unas opciones diferentes, aunque en el fondo muchas son idénticas. Los siguientes consejos pueden variar ligeramente según el modelo que tengamos, por lo que os recomendamos visitar el foro especializado en routers para obtener más información sobre un modelo en concreto.
buscar nuevas actualizaciones de forma regular, por ejemplo, cada tres meses. En el caso de routers de operadoras, muchas veces estamos a la expectativa de que estas liberen la última actualización. Recuerda visitar frecuentemente los foros de soporte para conocer las últimas novedades.
Desactivar la istración remota
Si no vamos a utilizar esta función para acceder y istrar el router desde otro lugar utilizando Internet o directamente no sabemos para que sirve, lo mejor es que la desactivemos. De esta forma cerramos una puerta a un posible no autorizado a nuestro dispositivo.
cambios a la configuración, cerraremos la sesión del del router y nos desconectaremos. Dejar la sesión abierta no sirve de nada, así que nunca cerraremos la pestaña del navegador sin antes desconectarnos.
Y tú ¿Cuántas de estas cosas has hecho con tu router?