Los ingresos de las películas más taquilleras dejan en ridículo eso de «la piratería mata al cine»

El nuevo éxito en taquilla de la secuela de Los Vengadores vuelve a poner en entredicho esa máxima que dice que “la piratería está acabando con el cine”. Esta frase se aplica sobre todo al cine español debido a que España tradicionalmente ha sido un país donde las descargas ilegales han tenido una gran presencia. El estreno de taquillazos americanos que despiertan más interés y los altos precios del cine siguen siendo para muchos las causas de los malos datos de algunos estrenos patrios.
Tras haber invertido más de 100 millones de dólares en la maquinaria publicitaria y haber desembolsado casi 250 millones de dólares en su producción, la factoría Disney tenía puestas grandes esperanzas en Los Vengadores: La era de Ultron. Y es que además de que el género de superhéroes sigue estando muy de moda en el cine, esta cinta es la principal baza junto con Star Wars para que estos estudios norteamericanos recuperen buena parte de la brutal inversión realizada.
Como suele ser habitual, estas películas suelen situarse pronto como las más descargadas en la red, a pesar de ser tratarse en ocasiones de versiones con una mala calidad de imagen o audio. Pero lo que está claro es que ni la piratería puede frenar en taquilla a estas películas ya que en su primer fin de semana, Los Vengadores: La Era de Ultrón ha recaudado más de 625,65 millones de dólares en todo el mundo. De hecho, es la segunda mayor recaudación en el primer fin de semana en Estados Unidos, curiosamente detrás de la primera película de Los Vengadores.
Al otro lado del charco también han iniciado acciones contra las gran impulso para muchas películas españolas, que sin tener en cuenta éxitos como Ocho Apellidos Vascos o La Isla Mínima, suelen tener más dificultades para competir con el cine americano. Por desgracia, para la Industria, estos precios siguen sin ser rentables y no parece que vayamos a volver a verlos hasta la siguiente promoción.
¿Qué consideráis más determinante en un estreno de cine: la calidad de las películas o la piratería?