La Comisión Europea ha anunciado hoy una serie de medidas que serán adoptadas antes del final de este mismo año, con las que pretenden que Europa se adapta a la nueva era creando un Mercado Digital Único. Entre los puntos clave del planteamiento expuesto por el organismo regulador, destaca la reforma de la Ley del copyright que se pretende sacar adelante para reducir las diferencias entre las legislaciones de cada territorio y facilitar el al contenido cultural de los ciudadanos.
La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual Europea ya está en marcha. La Comisión Europea quiere que antes del final del 2015 lleguen las propuestas legislativas concretas sobre este ámbito que tantos quebraderos de cabeza ha dado últimamente. El objetivo de esta reforma es claro, acabar con las divergencias existentes entre los países para armonizar el a películas, música, libros,
De momento el planteamiento de estas 16 medidas es solo un punto inicial sobre el que ir cimentando una reforma integral del mercado digital europeo. Es por ello que se revisarán todos los ámbitos trascendentes, tanto a nivel fiscal, como a nivel sectorial, especialmente en el mercado de las telecomunicaciones. Una de las medidas que la UE lleva tiempo queriendo tumbar es precisamente la de revisar el bloqueo geográfico, que limita el a contenidos, servicios y productos de otra región, lo que dificulta la competencia de las compañías que actúan en suelo común y reduce la oferta disponible para los s.
España ya anunció una reforma de la LPI a finales de 2014
En nuestro país se anunció una reforma completa de la Ley de Propiedad Intelectual que ha entrado en vigor en 2015. Esta nueva legislación ha levantado ampollas entre la comunidad de s de Internet que se han visto privados de algunos derechos y consideran que la nueva propuesta europea podría chocar de frente con algunas de las propuestas del Ejecutivo.
¿Creéis que la reforma del copyright europeo será beneficiosa a nivel de s?