Seguro que a muchos de vosotros os sonará el nombre de TunnelBear. Este popular servidor VPN vuelve a la palestra gracias a su nueva extensión para el navegador Google Chrome que nos permitirá de la forma más cómoda posible, saltarnos el geobloqueo a la hora de navegar por Internet. Esta cualidad es ideal para acceder a servicios de vídeo online restringidos en otros territorios, algo que la Unión Europea quiere erradicar próximamente.
La popularidad de TunnelBear siempre ha radicado en su cóctel de simplicidad y una cuidada interfaz de . Aunque hasta ahora contábamos con la limitación de 500 MB de tráfico mensual en la opción gratuita, gracias al uso de
TunnelBear para Chrome: Más simple, menos segura
El cifrado que usa la extensión TunnelBear para Chrome es AES 128-bit y ha sido diseñado pensando en la simplicidad, algo que vuelve a dejar en entredicho una nueva carencia frente a la aplicación nativa, ya que esta hace gala de cifrado AES 256-bit para nuestras transferencias de datos. Por ello los creadores creen que esta extensión es la herramienta ideal para aquellas personas. Hay que tener en cuenta que el uso de TunnelBear provocará una irremediable pérdida de velocidad de conexión.
El modo de TunnelBear otorga tráfico ilimitado a un ordenador y dos dispositivos móviles, a cambio del pago de una cuota mensual de 4,99 dólares. Con el cliente completo para ordenador, cuando lo instalamos en nuestro equipo solo es necesario configurar el registro de nuestras redes e iniciar sesión en nuestra cuenta de TunnelBear que previamente debemos haber creado.