La industria del cine y la televisión vuelve a alzar sus armas contra la piratería en Internet por la filtración del episodio piloto de la nueva serie de Supergirl que tenía proyectado emitirse dentro de 6 meses. No es el primer caso donde la piratería de películas o series puede suponer un grave perjuicio para las obras afectadas y desde el sector se buscan las herramientas para acabar de una vez por todas con este problema.
No es la primera vez que la piratería le juega una mala pasada a una serie de televisión o película antes de su estreno y no parece que vaya a ser la última. Y es que los responsables de la nueva serie Supergirl, un producto de la cadena CBS que trata las aventuras de la súper heroína del mundo del cómic, han asistido estupefactos al estreno anticipado de la nueva serie en Internet. Eso sí, este piloto que puede encontrarse en algunas
De series a películas: el problema de las filtraciones
Al de Supergirl le ha seguido otro episodio piloto de la serie Crowded también por estrenar. Ambos se unen al caso que conocimos el pasado mes, cuando se filtraron en Internet los primeros cuatro episodios de la última temporada de Juego de Tronos. El responsable parecía ser alguien de confianza de la propia HBO y dichos capítulos fueron descargados millones de veces en apenas unos días, una tendencia que ha continuado posteriormente tras el estreno de los mismos en televisión. Una cosa similar le ocurrió a la película Los Mercenarios 3, aunque en esta ocasión, los responsables decidieron ir directamente contra las páginas y s que habían publicado el material de manera ilegal, con el objetivo de solicitar una compensación millonaria por el perjuicio en taquilla.
En todos los casos, lanzar un producto a la red sin haber hecho la promoción del mismo de manera adecuada puede suponer su “muerte” antes incluso de ver la luz de manera oficial, por lo que los pasos dados desde la industria siempre tratan de ser cuidadosos con cada estreno. Una concesión que en Internet a veces no se permite.