Wikipedia es un tesoro para investigadores, periodistas, estudiantes… se ha convertido en el lugar de consulta para todo internauta que se precie, y la fiabilidad de su contenido se basa en varios principios, entre los cuales la comunidad es una garantía que Wikimedia trata de cuidar con especial mimo. Evidentemente, de la comunidad depende, así como de la moderación por parte de Wikipedia, que no haya artículos influenciados, sesgados y, en definitiva, información manipulada. Por eso, 381 cuentas salen ahora por la puerta de atrás.
La llegada de estos manipuladores no es nada nuevo, y llevan existiendo y afectando a Wikipedia desde sus orígenes. Ahora bien, cuanto mayor es la notoriedad del portal, mayores los riesgos. Y es que estos manipuladores no buscan en realidad modificar la información sino sacar beneficio propio, colocando enlaces sin sentido o justificación de forma que se mejora el posicionamiento de empresas privadas en Internet. Un total de 381 cuentas dedicadas a estas ilícitas técnicas de marketing online han sido detectadas en una investigación de Wikimedia, y ya han sido bloqueadas de Wikipedia.
Sin duda, hablamos de un hecho de relevancia para los millones de s que visitan Wikipedia de forma diaria con la intención de encontrar información fiable. Y, por supuesto, Wikipedia no es una plataforma de lanzamiento para portales web que pretenden utilizar la enciclopedia libre de Internet como base para mejorar su posicionamiento web sin aportar absolutamente nada al cometido real de Wikipedia.