La nueva gama de producto Sony Xperia Z5 ya es oficial, en ella se incluyen varios dispositivos pero en este caso el que vamos a comparar con su competencia es al que se le puede considerar como el intermedio, tanto por características técnicas como por las dimensiones de su pantalla. Por ello, encaja a la perfección a la hora de hacer frente a modelos como el Samsung Galaxy S6 o el LG G4.
Lo cierto es que cuando se revisan las características del Sony Xperia Z5 de forma individual, queda claro que este es un buen teléfono y que es una más que correcta evolución. Pero, ¿suficiente para superar a toda su competencia? Esto es lo que vamos a intentar conocer con esta comparativa en la que hablaremos siempre de datos técnicos.
Por cierto, los modelos que hemos elegido para hacer frente al que se ha presentado hoy mismo en la feria IFA son los siguientes: Samsung Galaxy S6, LG G4, Huawei P8 y el HTC One M9. Estos son todos modelos orientados a la gama alta y que, además, tienen un tamaño de pantallas similar.
Diseño
Aquí no hablaremos del aspecto estético de los terminales, ya que para gustos están los colores, pero sí de los detalles más específicos. Por ejemplo, la mayoría de los modelos comparados ofrecen un acabado metálico que los convierte en (exceptuando el LG G4, que tiene la característica piel en su parte trasera). Es que aquí no vamos a encontrar grandes diferencias, por lo que hay que “escarbar” un poco más.
Y comenzaremos con el grosor de cada teléfono. El modelo mejor parado aquí es el Huawei P8, seguido por el Galaxy S6 que sin duda alguna son los que más destacan ya que están por debajo de los 7 milímetros. Luego se quedan el resto, con el Sony Xperia Z5 bien colocado, pero sin destacar (7,5 mm). Los peores, LG y HTC, que no son especialmente buenos aquí. En el peso pasa algo parecido, pero las dos primeras posiciones se intercambian (y el nuevo modelo de Sony no queda tan bien con sus 165 gramos, por lo que es algo más pesado de lo que cabría esperar, pero sin estridencias).
Opciones adicionales que se pueden indicar es que todos los modelos son compatibles con redes LTE (Cat.6 el Sony Xperia Z5 como el Galaxy S6), por lo que aquí no hay problema alguno. Aparte, no le falta conectividad NFC, útil pese a lo que dicen muchos, y todos los sensores habituales.
En definitiva, el mejor modelo no es el Sony Xperia Z5, ya que hay muchos apartados que son parejos en los dispositivos que hemos probado, pero sí que se ve claramente una evolución que lo convierte en una opción interesante con detalles diferenciales frente a otros modelos, como por ejemplo la compatibilidad con el estándar IP68 o su cámara.