Acaba de terminar el verano, es hora de volver a la rutina del día a día, los niños, los estudios, el trabajo; eso para quien tenga la suerte de disponer de uno, porque para aquellos que están en paro, es posible que la rutina sea más dura que para otros, ya que la tarea de buscar un empleo puede convertirse en un auténtico calvario.
Existen multitud de métodos para buscar empleo en nuestro país, uno de los problemas, entre otros muchos, quizá estribe en que hay demasiada gente parada para pocos puestos. Uno de los sistemas que están siendo más utilizados en los últimos años es el ayudarnos de las nuevas tecnologías a la hora de buscar un empleo.
Esta es una tarea que actualmente ya podemos llevar a cabo, no solo desde el PC de casa, sino que ayudados por las diferentes plataformas existentes para esto y nuestros dispositivos móviles, podremos «patear» la calle de manera más eficiente que dejando currículums «sin ton ni son» en todos sitios como antaño.
Para ello existen múltiples páginas y portales especializados en ayudar a la gente parada a buscar un empleo que se adecúe a sus necesidades en la medida de lo posible. Cierto es que en este tipo de portales no basta con subir nuestro CV y esperar a que nos llamen, sino que hay que conectarse a diario, ar con empresas, hacernos valer, realizar consultas detalladas, etc; y en muchas ocasiones ni siquiera todo esto sirve. No nos llevemos a engaños, en muchas ocasiones encontraremos ofertas falsas, engaños, ofertas con sueldos ridículos, requerimientos imposibles de alcanzar o incluso condiciones de trabajo infrahumanas.
Es por ello que es recomendable visitar varios sitios de manera simultánea a diario, aunque esto no siempre es una solución, pero sin duda hay que intentarlo. A continuación os mostraremos algunos de los portales de Internet dedicados a la búsqueda de empleo más conocidos en nuestro país.
Infojobs
Empecemos por el que sin duda alguna es el más extendido ya que se trata de una bolsa de trabajo privada que está funcionando desde 1998 especializada en la oferta y la demanda de todo tipo de puestos de trabajo. Debido a su aceptación por parte de los s, dispone de una enorme base de datos donde almacenan tanto los CV subidos por los candidatos como las ofertas de trabajo de las empresas. Sin duda este supone de los puntos de referencia en la complicada tarea de buscar un empleo en nuestro país.