El acuerdo entre Movistar y BeIN Sports se complica y pone a Mediapro contra las cuerdas

Ya ha comenzado la segunda jornada de Champions League y los seguidores del Real Madrid, Atlético y Sevilla que sean clientes de Movistar TV o Euskatel no podrán ver el encuentro. El acuerdo entre la operadora azul y BeIN Sports se aleja lo cual dificulta la situación financiera de la productora catalana que sería incapaz de rentabilizar los derechos de la competición continental.
La negociación entre Telefónica y Mediapro para incorporar el canal de fútbol a la plataforma de televisión líder en España sigue en punto muerto. Todos los rumores publicados en medios de comunicación deportivos y radiofónicos que apuntaban a que el acuerdo estaba cerca, se han quedado simplemente en rumores y es que, según hemos podido averiguar, Mediapro ha ido difundiendo esta información con el objetivo de mantener en los medios el asunto que preocupa a los seguidores de los clubs que compiten en Europa y a los patrocinadores de la UEFA que en España no tienen la difusión prometida. Un lío que no tiene visos de solucionarse a no ser que Mediapro rebaje sus pretensiones económicas.
los contenidos de Movistar TV está funcionando y por ese motivo la teleco no necesita realizar tal desembolso de dinero por la competición.
Distanciamiento entre Roures y Tatxo Benet
La desastrosa negociación con Telefónica por parte del Presidente de Mediapro ha provocado un distanciamiento entre ambos socios ya que peligra la rentabilidad para este ejercicio. Fuentes conocedoras de la negociación señalan que Orange y Vodafone han pagado entre 30 y 40 millones por los derechos de BeIN mientras que la porción importante del pastel estaba en el acuerdo con Telefónica que generaría unos beneficios de entre 60 y 80 millones para la productora catalana. Con ambas operadoras regalando BeIN a sus clientes fuentes de Telefónica reconocen que no van negociar si no cambian sustancialmente las condiciones impuestas por Roures.
Euskaltel también está fuera
La operadora de cable vasca tampoco ha incorporado en su parrilla el nuevo canal. A pesar de que Jaume Roures aseguró semanas atrás que el acuerdo estaba muy cerca, de momento tampoco hay noticias. Esta situación atípica ha provocado que la campaña de comunicación de BeIN especifique claramente que «solo está disponible en Orange, Vodafone y Telecable» lo cual limita el alcance a solo un 20% de los clientes de televisión de pago en España. De momento hoy los seguidores de los tres clubes tendrán que conformarse con seguir el encuentro por la radio o en su defecto a través de TotalChannel, si es que la señal no se congela como ha sucedido en dos ocasiones esta temporada.
Fallo de Emisión en Antena 3 en Movistar TV
Durante el encuentro que se disputó ayer entre el F.C. Barcelona y el Bayern Leverkusen se produjo un problema de emisión cuando el Barça empató. Durante los últimos 10 minutos el canal en HD no estuvo disponible para los clientes de Movistar Plus y solo pudo ser visto a través de la TDT. El problema que incendió a las redes sociales no ha sido comentado por ninguna de las dos empresas de forma oficial, sin embargo que Atresmedia y Mediapro sean socias despierta los celos de la casuística más sospechosa e irónica. Es mucho tiempo el que Antena 3 dejó de funcionar, justo en el momento en el que Mediapro y Telefónica libran una épica batalla por el tema del fútbol. Cosas del destino que sin duda hacen pensar mal al más ingenuo de los s.