Hoy comienza el juicio contra Ramoncín por las supuestas facturas falsas emitidas a la SGAE

Hace ya cinco años desde que se comenzó la investigación sobre las supuestas facturas falsas que el cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, y tres antiguos directivos de la SGAE emitieron desde la Sociedad General de Autores y con las que sustrajeron la cantidad de 57.402 euros a la entidad. Pero hoy, la Audiencia Nacional comienza a juzgar al cantante, al ex director general de la SDAE, filial de la SGAE, al ex director general y al ex secretario general de la asociación.
A los tres se les acusa de distintos delitos y se enfrentan a una petición por parte de la Fiscalía Anticorrupción de un total de 4 años y 10 meses de cárcel para Ramoncín y José Luis Rodríguez Neri, ex director de la SDAE y presunto cabecilla de los hechos, dos años y nueve meses para el ex secretario general de la SGAE Pablo Antonio Hernández Arroyo y dos años para el ex director general Enrique Loras.
Además, estos dos últimos se enfrentan también a unas multas de 40.356 y 20.886 euros respectivamente por istración fraudulenta. Unas cantidades superiores se les reclaman también a Ramoncín y José Luis Rodriguez Neri en concepto de responsabilidad civil y por lo que tendrían que indemnizar a la Sociedad General de Autores con unas cantidades de 50.912 euros y 43.950 euros respectivamente.
Por lo tanto, desde hoy se va a celebrar el juicio en la Audiencia Nacional en el que el fiscal José Miguel Alonso pedirá las penas citadas anteriormente a estas cuatro personas que formaron parte de la SGAE hace unos años y las que según las acusaciones, presuntamente emitieron y aprobaron el pago de esos documentos aparentemente legales con el objetivo de beneficiarse de fondos de la Asociación por un total de 57.402 euros.
Esta cantidad habría sido sustraída a través de un total de cinco operaciones, una factura de 10.100 euros que fue emitida en 2008 a nombre de Ramoncín con el objetivo de poner en marcha un programa de televisión (El Creador) que parece no haberse realizado, dos facturas más por importes de 16.250 euros y 5.800 euros por dos proyectos que nuevamente tampoco se habrían llevado a cabo, y dos facturas más en 2010 y 2011 de algo más de 6.000 euros cada una y cuyos conceptos eran la elaboración del proyecto de divulgación de derechos de autor y el adelanto de la indemnización contemplada en la sentencia del Tribunal Supremo de 2011.
Por lo tanto, desde hoy, estas cuatro personas involucradas en el caso SGAE, se sentarán en el banquillo de acusados de la Audiencia Nacional de Madrid.