Desde hace años se baraja seriamente el proyecto de virtualizar de manera generalizada los routers que tenemos en casa para conectarnos a Internet. Las operadoras de telecomunicaciones han tanteado la alternativa de usar el potencial de la nube para derivar estas funciones a los equipos que posean los propios operadores desde la fuente del servicio y ahorrar así problemas técnicos o de configuración a los propios s. Ahora, la tendencia del mercado vuelve a dar pistas de una posible desaparición de los routers convencionales.
Muchas veces se ha debatido acerca de la posibilidad de prescindir de la
Routers virtuales: más flexibilidad a cambio de menor autonomía
Al mismo tiempo, la virtualización de funciones propias del router instalado en casa del cliente restaría autonomía al propio y podrían darse situaciones en las que las propias compañías pueden gestionar muchos apartados claves de nuestro a Internet sin contar con nuestro permiso expreso. Por otro lado, los tiempos de espera en cuanto a la subsanación de averías descenderían drásticamente ya que se ahorraría el paso de mandar a un operario del servicio técnico in situ a averiguar la causa de un corte en el servicio o una conexión lenta.
Otro de los aspectos que pueden acelerar en un futuro la implantación de este tipo de sistemas derivados al cloud, es la aparición día a día de nuevas amenazas y ataques informáticos que se aprovechan nuestro router como puerta de entrada y que ponen en riesgo a cualquier dispositivo conectado a la red.
¿Creéis que las operadoras optarán por la virtualización total de routers en el futuro?