Estamos apenas a una semana de llegar a uno de los momentos más esperados de estas fechas. No, no hablamos de Nochebuena o Navidad, sino del sorteo de la Lotería de Navidad que se celebrará como cada año el 22 de diciembre y que ese mismo día podremos comprobar si nos ha tocado. Muchas personas se preguntan en los días previos si compartir un décimo con amigos o conocidos mediante WhatsApp es suficiente en caso de tener que repartir el premio y los expertos legales avisan de los riesgos del uso de la popular aplicación chat para este propósito.
WhatsApp ya es casi un miembro de la familia, presente en prácticamente todos los teléfonos móviles inteligentes y con nuevas funciones cada día que avisan acerca de la larga vida del mismo. Pero cuando usamos esta herramienta en un trasfondo legal, podemos encontrarnos con problemas a la hora de justificar afirmaciones, promesas o compromisos de cara a contratos laborales o como es el caso, un reparto de hipotéticas ganancias.
Si mandamos una foto del décimo a través de WhatsApp no estamos ante un mecanismo fiable al 100%, ya que al tratarse de una imagen, siempre es susceptible de ser retocada mediante un programa de edición fotográfica con un ordenador o incluso desde el propio móvil. No obstante, tal y como informa El Confidencial Digital, es conveniente al menos guardar esta prueba y contar además con una captura de pantalla de datos adicionales como quienes son las personas que juegan en común un décimo y con cuánto dinero se participa en el mismo.
El historial y las imágenes de WhatsApp serán de ayuda
No obstante, compartir un décimo de Lotería en WhatsApp es legal y puede ser aceptado siempre que se aporten los testimonios suficientes para justificar el momento de la conversación, que a todas luces ha de ser previo al del sorteo para evitar cualquier tipo de polémica entre los participantes. El propio WhatsApp permite enviar por correo electrónico una copia de la conversación mantenida con otro o y si los datos de participación se han transmitido mediante imágenes, será conveniente guardar esa captura de pantalla.
Lo bueno desde hace ya algunas versiones, WhatsApp muestra información acerca de cuándo has sido entregado, recibido e incluso leído cualquier tipo de contrato, ofreciendo una garantía adicional en caso de que se inicien procesos judiciales para reclamar este tipo de cantidades. Usar otros medios como aplicaciones chat en el ordenador o el correo electrónico también podrá ser válido, llegado el caso, justificándolo con un informe técnico pericial si fuera necesario.