Mediapro tiene prisa para vender los derechos del fútbol por miedo a un plantón

La guerra por los derechos del fútbol durante los tres próximos años no ha hecho más que comenzar con la adjudicación de los paquetes por parte de la Liga de Fútbol Profesional. Mediapro tiene una papeleta importante ya que tiene que colocar los derechos por los que ha pagado la friolera de 1.900 millones de euros y parece que tiene prisa por dejarlo todo atado antes de finales de enero.
El reparto de los derechos para emitir las principales
Recordemos que Mediapro se ha quedado con el Lote 6 por 1.900 millones de euros que incluye 8 partidos de Primera División de pago en exclusiva en tercera selección y todos los partidos de la Copa del Rey de pago en exclusiva excepto los partidos del Lote 2 en directo y excluyendo las semifinales y la final de esta Copa. A grandes rasgos, el equivalente al actual Canal+ Liga o Abono Fútbol.
Por su parte, Movistar ha pagado 750 millones por quedarse con el Partidazo en exclusiva junto con uno de segunda división en exclusiva y la fase de ascenso. Por último, Vodafone y Orange comparten el lote de los bares por el que han pagado un poco más de 300 millones de euros. En total, cuatro operadoras con tres paquetes para negociar.
Vender los derechos antes de enero
Mediapro no quiere que se repita el caso de la Champions League con Movistar e intentará llegar a un acuerdo con los interesados antes de enero. Los operadores que se hagan con los mismos tendrán hasta ocho meses para anunciarlo y publicitarlo a bombo y platillo como forma de ganar clientes. El problema que pueden encontrarse es que los operadores no entren al trapo.
El número de abonados al fútbol de pago parece haber tocado techo y con los precios bajos de este año no se ha producido un incremento masivo. Existe preocupación en los operadores por la forma de rentabilizar este producto. Vodafone ya ha declarado en alguna ocasión lo complicado que a ver ser vender el fútbol en los próximos años, llegando a afirmar incluso que el precio iba a tener que establecerse en 40 euros al mes por cliente.
¿Qué pasará? ¿Pujarán todos los operadores por el fútbol como quiere Mediapro?