Cómo acelerar el arranque de Windows 10 desactivando programas de inicio

Cuando estrenamos ordenador todo fluye a la perfección, el sistema arranca en segundos y podemos mover casi cualquier programa sin problemas. Pero a medida que vamos instalando más y más aplicaciones vemos como cada vez nuestro equipo se vuelve más perezoso, sobre todo a la hora de iniciar Windows. Y es que, sin darnos cuenta, vamos añadiendo cada vez más programas a la lista de aquellos que se iniciar al arrancar nuestro ordenador.
Lo cierto es que aunque el sistema operativo de Microsoft permita activar el inicio rápido de Windows, tal y cómo hemos mostrado en otra ocasión, esto no hace que, si en la lista de programas que se inician de manera automática al arrancar el sistema, éste se ralentice y al final tengamos que pasarnos un tiempo a que nuestro ordenador comience a responder después de arrancarlo. Incluso si estamos mostrando un mensaje personalizado en el inicio de Windows 10, veremos cómo el tiempo de arranque también es algo mayor.
de tareas
Es por eso, que vamos a mostrar a continuación la manera de desactivar los programas de inicio en Windows 10. Para ello, lo primero que vamos a hacer es abrir el de tareas o bien haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas o mediante la combinación de teclas, por ejemplo, Ctrl + Shift + Esc ya que existen otros atajos para abrir el .
Una vez hecho esto, veremos cómo se abre una nueva ventana, que puede mostrar por defecto las aplicaciones que estamos usando en ese momento. Si es así, debemos desplegar la opción Más detalles que se muestra en la parte inferior izquierda y que nos mostrará el de tareas con toda la información y opciones.
acelerar el arranque y apagado de Windows 10.