Aprobada la regulación de banda ancha con 66 ciudades donde Movistar no compartirá su fibra

Ayer os contamos que Movistar iba a reducir su inversión un 20% para 2016 en relación al despliegue de fibra óptica por la inminente aprobación de la regulación mayorista de los mercados de banda ancha. Finalmente, el documento definitivo se ha aprobado hoy y la CNMC lo ha publicado en su página web. Serán 66 ciudades donde Movistar no tenga que compartir sus redes de fibra óptica con sus rivales.
Ya tenemos aquí la regulación mayorista de los mercados de banda ancha. Después de mucho tiempo de informaciones, filtraciones, presiones, polémicas y demás, la norma que regirá el mercado español de la banda ancha fija ya es definitiva. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha aprobado la medida definitiva para la regulación de los mercados mayoristas de banda ancha (Mercados 3a, 3b y 4 de la Recomendación de Mercados de la Comisión Europea).
Esta aprobación llega después de recibir los comentarios de la Comisión Europea, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Ministerio de Economía y Competitividad. Desde el regulador nos confirman que han decidido mantener obligaciones diferenciadas para las redes de cobre y fibra óptica de Telefónica. También han establecido distintas obligaciones en función de la presión competitiva que existe en cada zona geográfica aplicando un criterio de segmentación geográfica.
La CNMC seguirá vigilando los mercados de banda ancha con el fin de identificar si las presiones competitivas se sostienen en el tiempo y en qué medida restringen la capacidad competitiva de los operadores. La próxima revisión de la norma se realizará de aquí a tres años, siempre de conformidad con la normativa europea y española. Es decir, lo que vamos a exponer a continuación aplica hasta 2019.
Regulación del mercado de directo
Este es el punto más polémico de la regulación y que ha llevado a Movistar a levantar el pie del acelerador con respecto a su despliegue de fibra óptica. Aunque en un principio iban a ser 34 las ciudades competitivas, es decir, donde existía al menos un 20% de población con cobertura de fibra óptica de tres operadores diferentes, la CNMC ha elevado el número a 66 ciudades. Esto es debido a que el primer número surgía de mirar los datos de 2014 y el segundo número corresponde a datos más actualizados de 2015.