Una de las categorías de herramientas móviles que mayor penetración tienen hoy en día son aquellas enfocadas a la mensajería instantánea, donde por el momento ostenta un claro liderazgo WhatsApp.
Esta es una aplicación que comenzó a hacer su aparición en nuestros terminales hacia el año 2009, fechas en las que el predominio de teléfonos móviles y sistemas operativos para los mismos estaba liderado por Nokia y Blackeberry con sus sistemas propietarios. Sin embargo y como no podía ser de otro modo, los tiempos han ido cambiando, podemos decir que evolucionando, y por lo tanto los desarrolladores de aplicaciones han tenido que actualizarse.
Quizá esa sea precisamente una de las claves del éxito adquirido por WhasApp a lo largo de los años, su capacidad de adaptación a los nuevos desarrollos y además con el lanzamiento de novedosos servicios a disposición de los s.
Gracias a su prematuro «nacimiento», la compañía ha logrado seguir ofreciendo soporte para su herramienta en aquellos terminales y sistemas operativos móviles que en la actualidad podrían considerarse, en muchos casos, como obsoletos. A principios de esta misma semana el sistema de mensajería instantánea, ahora propiedad de Mark Zuckerberg, cumplía siete años y desde la compañía aseguraban que para el futuro tienen pensado hacer un especial énfasis en todo lo relacionado con la seguridad manteniendo la misma filosofía de la aplicación, poner en o a las personas de manera rápida y sencilla.
Pero al parecer eso no ha sido lo único de lo que han hablado en estos días, ya que en las últimas horas también han anunciado una evolución en cuanto a soportes y compatibilidades. Mientras que hace cosa de siete años los sistemas para dispositivos móviles de Apple, Google y Microsoft abarcaban menos de un 25% de cuota, en la actualidad esta cifra asciende hasta el 99,5%. Es por ello que la compañía ha tomado la determinación de retirar su apoyo, antes de que finalice el año, a las siguientes plataformas:
- BlackBerry, donde se incluye BlackBerry 10
- Nokia S40
- Nokia Symbian S60
- Android 2.1 y Android 2.2
- Windows Phone 7.1
Desde la misma firma comentan que estas plataformas han formado una parte muy importante de su historia, pero actualmente es necesario mirar hacia adelante y centrarse en lanzar nuevas funcionalidades pero centrándose más en el presente y el futuro, dejando atrás el pasado. Por todo ello los s que aún funcionen sobre alguna de estas plataformas, deberían actualizar su sistema para poder seguir usando la herramienta el año que viene.