Los teléfonos móviles y los ordenadores nos permiten hoy hacer cualquier cosa sin salir de casa o estemos donde estemos. Hacer pagos online, presentar documentación pública, usar nuestro tiempo de ocio de mil formas distintas o trabajar desde cualquier lado. El mundo online es una realidad hoy más que nunca, pero también lo son las múltiples amenazas que nos acechan en la red, donde se ocultan trampas y virus para tratar de robar nuestros datos o amenazas la integridad de nuestro dispositivo. Vamos a repasar algunas de las mejores aplicaciones gratuitas para mantener a salvo nuestro ordenador y móvil y proteger la actividad diaria.
Antivirus que cuidan de tu seguridad
Cómo os hemos dicho muchas veces, contar con un buen software antivirus es vital para proteger nuestros archivos y dispositivos, y para ello no hace falta siquiera gastar dinero, y algunos de estos programas nos pueden ayudar incluso aunque hayamos sido infectados.
A pesar de no ser tan completos como versiones de pago, conviene al menos estar protegido mediante antivirus en tiempo real y para ello también tenemos soluciones gratuitas como Avast, AVG, Avira o Malwarebytes, muy válidas para cerrar el paso de raíz a muchas de las amenazas que pueden infectarnos al navegar por la red o ejecutar cualquier tipo de archivo.
Detectar intrusos en nuestra red
Puede darse el caso de que sospechemos de tener un huésped inesperado en la red de Internet de nuestro hogar. Por ello si queremos monitorizar en todo momento nuestra red y comprobar de primera mano si alguien se ha colado sin permiso,
Bloquear un peligro externo
A nuestro alcance tenemos además aplicaciones totalmente gratuitas que nos ayudarán a frenar las amenazas informáticas en todas sus etapas. URLVoid es un servicio web que identifica sitios potencialmente peligrosos para ahorrarnos la visita a aquellos que pueden ocultar cualquier peligro para el móvil o el PC.
Si creemos que un virus nos puede haber infectado, lo ideal es actuar lo antes posible. En teléfonos móviles Android tenemos alternativas como Conan Mobile, una auténtica suite de seguridad en el smartphone que ofrece desde un análisis de las aplicaciones ya instaladas en el teléfono, a la detección de envío de SMS , conexión a redes Wi-Fi no seguras, o detectar si desde nuestra conexión a Internet se ha accedido a una botnet.
Si hablamos de amenazas que afectan principalmente a ordenadores, a pesar de contar con protecciones de seguridad y tomar todas las precauciones habidas y por haber mientras navegamos, el peligro puede llegar al conectar una unidad USB que ya haya sido infectada por cualquier malware o troyano. Para solucionar estas infecciones o simplemente prevenirlas, la empresa de seguridad Panda nos ofrece la vacuna perfecta con USB Vaccine.
Mantener bajo llave la privacidad al navegar
El uso de proxies o VPN a la hora de navegar es cada vez más común, no solo porque permite acceder a contenidos geobloqueados en la red al evitar el rastreo de nuestra huella en Internet y no ofrecer información real acerca del lugar desde el cual nos conectamos, sino que también es una manera de evitar el rastreo de datos. Aplicaciones como Ghostery están disponibles sin coste para navegadores de sobremesa o dispositivos móviles.
Conviene tener en cuenta además el servicio que pueden prestarnos herramientas como Xolido Sign, un software cuya versión gratuita que es ideal para verificar, firmar y sellar documentos que enviemos por Internet en tiempo real de manera totalmente segura. Su uso no se limita a particulares, pero desde luego es básico en ambientes de negocio o plataformas académicas ya que permite garantizar la autenticidad de certificados digitales e identidades online de los s que envíen todo tipo de documentación a través de Internet.