Hacienda quiere acabar con el fraude del comercio online e investiga a 200.000 vendedores

La Agencia Tributaria parece haber dicho basta con la manga ancha de la que hasta ahora disfrutaban muchos portales y vendedores particulares en Internet. De cara a próximas fechas va a resolver una serie de inspecciones con las que investiga si 200.000 contribuyentes obtienen un lucro no declarado en los impuestos, como ocurre con las tiendas físicas tradicionales o los portales online que tienen su actividad registrada y cumplen fielmente con sus obligaciones tributarias.
Internet es una potente herramienta que aplicada al comercio online hace qué resulte muy fácil comprar casi cualquier cosa, a la hora que sea y sin movernos de nuestra propia casa. El auge de las actividades de compra y
Hacienda peina las tiendas online con la ayuda de WebSpider
Gracias a la plataforma WebSpider, la Agencia Tributaria puede analizar de manera automática las diferentes webs cruzando la información para obtener patrones repetidos y detectar el fraude en impuestos como el IVA o la Renta de las personas físicas. Los inspectores habrían estado cruzando datos con miles de dominios online para tratar de descubrir actividades económicas en negro o el tráfico ilegal de los bienes que se ponen a la venta en Internet.
Desde Hacienda se va a perseguir a aquellas personas que venden de manera regular en la red y que no obstante no declaren el rendimiento obtenido en los correspondientes impuestos. Aquí no se incluyen personas particulares que vendan esporádicamente sus propias pertenencias, pero sí entraría por ejemplo una web dedicada a la compra de videojuegos en el extranjero y posterior venta en la red, o bien un comerciante de antigüedades.
¿Quieres saber cómo puede hacer una denuncia anónima en Hacienda?