Al contratar una tarifa de telefonía móvil para hablar y navegar en Internet, los clientes requieren principalmente que sus necesidades a la hora de usar servicios en la red fuera de casa estén totalmente cubiertas cada mes a la vez que controlan que el precio de la factura no se dispare. No obstante, es posible que por imprevistos o necesidad puntual, existan periodos donde nos pasamos del límite. Hoy vamos a ver cómo podemos desactivar el cobro de consumo de megas extra de nuestro smartphone.
La operadora Movistar se une al grupo de operadores que en lugar de limitarse a reducir drásticamente la velocidad de la banda ancha móvil cuando agotamos los megas de Internet, cobran por defecto este exceso de datos consumidos a sus clientes. No es la única y cada vez son más las compañías que ven como el negocio del futuro está en los datos móviles y ello supone una forma de ingresos adicional. Si nuestro operador tiene activado este cargo, para evitar pagar por los megas adicionales tenemos básicamente dos opciones: o bien contratamos una tarifa más holgada para no estar pendiente de la factura mensual, o bien desactivar el cobro de consumo de datos extra.
Movistar
La operadora de Telefónica empezará a cobrar el exceso de megas a los clientes de móvil a partir del próximo 18 de mayo, fecha en la que se comenzará a cargar 1,5 céntimos por mega adicional consumido durante el mes. Movistar permite que el pueda seguir navegando, aunque a velocidad limitada, gracias a la opción de desactivar el consumo de datos y para ello será necesario comunicarlo expresamente a la operadora.
Si queremos desactivarlo será necesario llamar al 223528 para fijar el importe del crédito adicional en 0 euros, de modo que cuando los datos que tenemos contratados se agoten, no podamos seguir navegando a la velocidad habitual, pero tampoco veamos incrementada la factura.
Controla el consumo limitando los datos móviles
Muchas operadoras como Simyo o Pepephone ofrecen servicios de alertas para avisarnos cuando alcanzamos un determinado nivel de consumo de datos, de ese modo si gastamos por ejemplo el 80% del volumen disponible, nuestra compañía nos mandará un mensaje de texto o bien un correo electrónico en el que se nos pondrá sobre aviso para reducir el consumo de cara a no gastar lo restante.
Y si no estamos seguros del sistema o no recordamos de qué forma hacerlo, podemos desactivar los datos móviles de nuestro propio teléfono en los ajustes de red o Internet. Esta opción dependerá del sistema operativo del terminal con independencia de la operadora y servirá para evitar que gastemos un solo mega de datos, el inconveniente es que no tendremos a la red a no ser que encontremos un punto Wi-Fi mediante el cual navegar en Internet.