La escalada en el peso medio de las páginas webs sigue en aumento a pesar de los intentos de facilitar y agilizar la navegación desde dispositivos móviles. Y es que hoy en día nos encontramos todo tipo de webs. La aparición de nuevos elementos en las páginas y la suma de datos e información ha hecho que en 2016 se supere la barrera de los 2.300 KB. Este dato triplica el dato de hace 5 años y muestra una tendencia al alza en los años venideros.
Navegar por Internet usando el móvil en lugar del PC es un hábito cada vez más extendido entre la población. La facilidad con la que podemos conectarnos a la red de redes sin tener que encender el ordenador es una gran ventaja y de cara a ahorrar en el consumo de datos móviles, muchas páginas webs llevan ya un tiempo ofrecen una versión adaptativa más ligera. No ocurre en todos los casos, pero las principales páginas webs están cubriendo esta vía con pesus versiones responsive, aunque
Las grandes empresas promueven la navegación «ligera»
Aunque sitios como Google (en el top de los más visitados) no tienen tantos problemas al respecto debido a la simplicidad, la tarea de reducir su tamaño se vuelve titánica para muchas otras webs que no quieren perder su esencia a la hora de prescindir de elementos en el sitio para ofrecer una navegación más fluida y ligera sobre todo pensando en los s que acceden desde un smartphone. En enero de 2011, el peso medio de las páginas era de apenas 750 KB.
La industria ha tomado cartas en el asunto y algunas plataformas como Facebook quieren acelerar la navegación web gracias por ejemplo a soluciones como los artículos instantáneos y con la tecnología AMP del gigante tecnológico Google para acelerar la carga de páginas webs en dispositivos móviles se espera frenar el aumento del peso medio de la Web durante este 2016.