Cómo funciona Kaboom, la aplicación para la autodestrucción de mensajes de WhatsApp

De todos es sabido que por el momento la aplicación de mensajería instantánea más extendida en el mundo es WhatsApp, una herramienta que en su día fue adquirida por Mark Zuckerberg y que posiblemente su éxito radique en que es la que más s tiene actualmente.
Sin embargo, tal y como hemos podido ver en otras ocasiones, en el mercado de los dispositivos móviles tenemos a nuestra disposición otra serie de propuestas muy interesantes con funciones que no encontraremos en la mencionada WhatsApp y que pretenden ir ganando adeptos con el paso del tiempo, todo ello para intentar desbancar, o al menos igualar, a la verde de Zuckerberg.
Una de las funciones que muchos s están solicitando que se implemente en WhatsApp y que ya pueden ser utilizadas en otras plataformas de similares características es aquella que hace referencia a la
Su uso resulta muy sencillo, al menos desde el punto de vista del , ya que desde la propia aplicación tendremos la posibilidad de especificar tanto el tiempo como el número de visitas que deseamos que el mensaje o contenido multimedia compartido esté disponible antes de su autodestrucción. Para que entendamos su funcionamiento, lo que en realidad hacemos al enviar el mensaje, en lugar de mandarlo a los servidores de WhatsApp como sucede normalmente, el mensaje se almacena en otro servidor de Kaboom y estará disponible el tiempo o número de visitas configurado por el emisor anteriormente.
Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre de manera nativa en Snapchat, en el caso de que se haga una captura de pantalla de ese determinado contenido, la aplicación no podrá avisarnos. Por otro lado, y accediendo a nuestra cuenta, podremos ver los enlaces de los mensajes compartidos anteriormente, los comentarios recibidos, el número de visitas de cada uno o el tiempo que le queda antes de la autodestrucción.