Hace unos cuantos años, si queráis descargar un programa, la web de referencia era Softonic. Ibas directo y tenías todo el software habido y por haber, y con versiones actualizadas. Pero se le subió el éxito a la cabeza, y pasó lo que le suele pasar a muchas compañías de software; empezaron a meter toolbars y gestores de descarga innecesarios, que ralentizaban el ordenador y podían poner en peligro su seguridad, llenándolo todo de publicidad e incluso hasta de malware.
Para evitar descargar contenido inseguro, hay que saber de dónde bajamos software, y asegurarnos de que el sitio es seguro. Además, debemos contar con un buen antivirus. Por ello, vamos a analizar 5 webs que tienes que evitar para descargar software.
1. Softonic
Como ya hemos dicho, fue un referente en España, pero empezaron a descuidar la seguridad de sus descargar y el tener un software actualizado. El número de visitas de la web cayó abruptamente y casi desaparecieron. Actualmente, sigue ofreciendo software de descarga, y básicamente, links externos que uno mismo puede encontrar en Google sin tener que visitar la web y comprometer su seguridad.
2. CNET
Esta web viene a ser el Softonic americano. Softonic siguió los mismos pasos de esta web, pero esta lo llevó aún más allá, ya que, además de toolbars y publicidad intrusiva dentro de sus instaladores, se descubrió que añadían malware a los instaladores.
3. Trackers de torrent
archivo final que descargues.
En definitiva, lo mejor es que descarguéis de webs oficiales, haciendo búsqueda en Google, y si no podéis acceder a lo que queréis y tenéis que recurrir al torrent, revisar cuándo fue subido, las semillas que tiene, los comentarios y la antigüedad del mismo.