Cómo controlar el tiempo que un ordenador pasa en Internet y dónde

Para ti quizá tenga poco sentido utilizar esta extensión para Google Chrome más allá de los datos curiosos que devuelve, pero sin duda es una buena heramienta para el control parental. No sirve para aplicar restricciones de navegación web, pero sí para controlar cuánto tiempo y dónde pasa un cuando está utilizando Internet. Por lo tanto, una buena forma de ayudar a nuestro hijo en el uso responsable de la web.
Web Timer es una sencilla extensión para Google Chrome que se dedica únicamente a dejar registro de la navegación web al completo, pero revisando únicamente el detalle de los dominios visitados y el tiempo que se ha permanecido en ellos. Es decir, podemos ver cuánto tiempo se ha pasado en Facebook, buscando en Google o consultando en la Wikipedia, y así con cualquier otro portal web que se haya visitado. En un principal, la extensión muestra el desglose de dominios que se han visitado y, al lado el tiempo gastado en los portales web que se han visitado. Evidentemente, también se puede revisar el
Como comentábamos, la extensión no sirve para aplicar restricciones en la navegación web, y es simplemente una forma suave de supervisión en el uso de un ordenador. El problema, evidentemente, es que si se utiliza otro navegador web que no sea Google Chrome, entonces las estadísticas no serán precisas. Pero esto también complica las cosas con las diferentes formas de restricción de a portales web o dominios. Un punto interesante, sin embargo, es que podemos aplicar la analítica únicamente a un de Google Chrome, o varios, y sacar de cada uno de ellos un perfil de uso desglosado independiente.
Además de los datos diarios sobre el uso del navegador web, también se pueden comprobar las estadísticas medias de uso y los datos correspondientes a todo el tiempo desde que fuese instalada la extensión. Y como anticipábamos, aunque para un ‘ normal’ puede ser únicamente una curiosidad, es una herramienta muy útil para controlar qué páginas web visitan nuestros hijos con más frecuencia y durante más tiempo, y actuar en consecuencia si fuera necesario.