El término VPN seguramente ya es conocido por un gran número de s que navegan a diario por internet. Y es que este tipo de conexiones son muy útiles cuando queremos mantener a salvo nuestra privacidad, algo que se hace cada vez más difícil cuando navegamos por Internet y especialmente cuando nos conectamos a redes públicas, ya que no sabemos quién se puede esconder detrás de la conexión o a una red privada de forma remota.
A la hora de realizar una conexión a través de un servidor VPN, los datos se cifran punto a punto y por lo tanto mantendremos nuestra privacidad a salvo. Lo cierto es que existen gran cantidad de servicios, pero si quieres saber cuáles son los más seguros y anónimos, te recomendamos que leas este post que te puede ayudar a decidirte para hacer uso de uno u otro.
usar una conexión VPN desde nuestro smartphone iOS o Android.
Android
El sistema operativo de Google permite establecer conexiones VPN entre el propio sistema y un servidor remoto. Para ello, tenemos que ir al menú Ajustes de nuestro terminal y dentro de la sección Redes inalámbricas y redes pulsar sobre la opción Más. Esto nos mostrará un nuevo menú donde encontraremos la opción VPN, pulsamos sobre ella y nos ofrecerá la posibilidad de añadir una nueva red VPN.
Si quieres saber más sobre VPNs, por qué debería usar una o los falsos mitos sobre este tipo de conexiones, te aconsejamos que sigas estos enlaces donde podrás encontrar toda la información al respecto. Si queremos hacer uso de este tipo de conexiones desde el móvil, es conveniente que sepamos que también existen muchas aplicaciones de terceros en las plataformas de ambos sistemas operativos que nos van a ofrecer este servicio.