Instagram es una gran red social basada en la fotografía como medio para transmitir sensaciones, ideas o diversas situaciones, y su sencillez le ha hecho ganar mucha popularidad en redes sociales. La aplicación está disponible en Android, iOS y en Windows Mobile (desde abril). Ahora, la aplicación está disponible para la versión de escritorio de Windows, descargable desde la Tienda de Windows.
La aplicación de notificaciones en el escritorio a través del de notificaciones.
La aplicación necesita mucho trabajo
Aun así, la aplicación está algo verde, y le falta una mejor adaptación al escritorio, porque al fin y al cabo tiene una apariencia similar a la interfaz de iOS, y está claramente pensada para tablets, ya que, en la versión de Instagram de escritorio de Windows, en horizontal, deja unos grandes huecos blancos en los laterales. Ese espacio se podría haber utilizado para mostrar un feed, mensajes como en Facebook, o simplemente para mostrar fotos a pantalla completa.
La integración es tan mala, que, si intentas subir una Historia y tu dispositivo (ordenador en este caso) no tiene una cámara, la aplicación se cuelga. En ese aspecto la aplicación sí está bien adaptada a Windows.
De hecho, la aplicación está tan mal adaptada a la hora de compartir contenido, que para compartir fotos tienes que tener Windows en un dispositivo que cuente con cámara, por lo que no puedes arrastrar fotos que tengas copiadas en tu ordenador. Esto ocurre también con la versión de escritorio para web, por lo que, si tienes un ordenador y te gusta editar tus fotos, tienes que copiar tus fotos al móvil para subirlas a Instagram, y esta aplicación no cambiará nada a efectos prácticos.
Hasta que Facebook no permita subir cualquier tipo de foto a la red social, la aplicación seguirá sin tener sentido por encima de la versión web.