YouTube es una de las plataformas de contenido en streaming más popular en todo el mundo. Millones de s acuden cada día a ella para buscar todo tipo de contenido audiovisual. En ocasiones, solo vemos los vídeos para entretenernos, pero, si nos resulta interesantes, tendemos a compartirlos con nuestros os para que ellos también lo vean. Sin embargo, hay veces en los que no todo el vídeo resulta interesante, sino que lo que queremos enseñar a nuestros conocidos, amigos o familiares es una parte específica. Desde YouTube, es posible compartir un vídeo a través de un enlace y que, al clicar, se reproduzca a partir de un minuto concreto, para evitar que la otra persona tenga que ver todo el contenido.
Seguro que en más de una ocasión hemos recibido algún vídeo de YouTube con alguna gracia o dato importante. Pero, si el que nos lo ha enviado no ha usado el truco del que hablaremos hoy, hemos tenido que ver todo el vídeo hasta llegar a ese punto. Aunque no todos lo sepan, lo cierto es que podemos compartir un vídeo de la plataforma de Google en un momento determinado. Es decir, que se comience a reproducir en el minuto y segundos que nosotros elijamos. De esta forma, evitaremos que las personas que lo reciban no tengan que ver todo el contenido anterior hasta llegar al momento que nos interesa.
No obstante, cuando decidimos compartir un vídeo en un momento concreto, cualquier espectador puede reiniciar el vídeo si quiere verlo completo. Por lo que no se acorta literalmente y nadie está obligado a ver solamente la marca de tiempo asignada. Así, el reproductor de vídeo de YouTube comienza a almacenar en búfer y a reproducirse cuando se configura sin modificar el vídeo.
Cómo funciona este truco de YouTube en diferentes dispositivos
Como suele ser habitual, desde el ordenador siempre podemos acceder a más opciones de configuración. Pero la función de la que vamos a hablar hace tiempo que también puede usarse desde el smartphone.
Por lo general, los dispositivos móviles se busca la sencillez. Puede ser que tengamos que acudir en más de una ocasión a las versiones de escritorio. De hecho, la posibilidad de compartir el vídeo desde un minuto exacto hay personas que piensan que solo se puede hacer desde el PC. Nada más lejos de la realidad… Si bien siempre va a ser más cómodo compartir el vídeo desde nuestro ordenador, podemos hacer lo mismo desde el teléfono. Te vamos a contar ambas opciones para que escojas en función de tus posibilidades.
Desde el ordenador
Hay varias formas de compartir un vídeo de YouTube en un minuto exacto. La primera de ellas y más conocida es ir a YouTube, reproducir el vídeo en cuestión y cuando lleguemos al momento en que queremos compartirlo, lo paramos. A continuación, pulsamos sobre la opción compartir y dentro de la ventana que se nos abre, encontraremos en la parte inferior la casilla Empezar en.
Al marcar esta opción, automáticamente veremos cómo en la url que se muestra en la parte superior se añade un nuevo parámetro que indica que el vídeo se comience a reproducir en ese instante de tiempo. Podemos escribir nosotros mismos el minuto y segundo exacto en que queremos que comience a reproducirse el vídeo una vez que lo compartimos con solo escribirlo en el campo que se muestra justo al lado de la casilla Empezar en.
Cómo compartir un vídeo a los servicios más populares
Ya te hemos comentado cómo compartir vídeos desde un minuto concreto a otro. Pero imagínate que quieres mandarlo por Instagram u otro de los servicios más populares que hay alctualmente en Internet. Te comentamos cómo hacerlo en la app de mensajería WhatsApp y en las historias de Instagram, dos de las apps con las que interactuamos más habitualmente en nuestro día a día. Además, es importante saber qué dice la ley al respecto: ¿puedes resubir contenido sin que eso te repercuta negativamente?
En las stories de Instagram
Ya te hemos explicado paso por paso cómo compartir un vídeo desde un minuto concreto ya sea en un teléfono móvil o en un ordenador. Ahora bien, YouTube ofrece otras muchas formas de compartir sus contenidos. Una de las más populares es la de hacerlo en las stories de Instagram. Al fin y al cabo, esta última es quizás la app más popular (al menos en lo que a contenidos visuales se refiere). Por lo tanto, cualquier otra manera de poder compartir nuestros gustos y aficiones en esta red social siempre es bienvenida. Para ello, simplemente debes seguir los siguientes pasos:
- Abre la app de YouTube en tú móvil e inicia sesión en ella
- Busca el vídeo que quieras compartir en Instagram
- Ahora, elige entre los distintos sitios web como ClipConverter o Zamzar que te permiten descargar y convertir archivos de vídeo
- Copia el vídeo en la plataforma elegida y selecciona la opción de formato mp4, el idóneo para compartirlo en Instagram
- Una vez tengamos el vídeo descargado en nuestro PC, es momento de editarlo para adaptarlo a los tiempos de las stories
- Para hacerlo, puedes usar una app concreta, como iMovie o Videoshop, o recurrir al propio editor de vídeos de Instagram
- Finalmente, nos enviamos el vídeo ya editado a nuestro teléfono móvil vía cable USB y, una vez allí, lo subimos tal cual a la app
- En caso de descargar el vídeo (y editarlo) desde nuestro smartphone en lugar del PC, solo tendremos que subirlo a Instagram directamente
¿Es legal compartir contenido de YouTube?
Ojo, debemos tener muy en cuenta que no es lo mismo compartir un link a un contenido concreto de YouTube que subir el vídeo descargado en nuestras redes sociales sin el conentimiento de su creador. Si queremos compartir un vídeo que hemos visto en la plataforma de vídeo en Instagram deberemos pedir permiso al autor.
YouTube se suele tomar muy en serio el copyright y la infracción de los derechos de autor. Además, puede llegar a ser considerado un delito grave e implique sanciones severas. Por lo que únicamente debemos compartir aquellos que estamos seguros que no vamos a tener problemas relacionados con esta cuestión.
En los estados de WhatsApp
Al igual que Instagram, WhatsApp es otra de las grandes compañías que están bajo el dominio de Mark Zuckerberg. En este caso, compartir vídeos de YouTube por la app de mensajería instantánea es aún más sencillo que hacerlo en la otra red social. Para hacerlo, simplemente debemos buscar el vídeo en YouTube, clicar en la opción de Compartir y elegir WhatsApp de entre las opciones que aparecerán ante nosotros.
Una vez hecho este paso, se nos redirigirá a la app de WhatsApp, en la cual debemos elegir cómo queremos compartir el vídeo en cuestión. En este sentido, se nos ofrece la posibilidad de enviarlo como mensaje normal a cualquiera de los chats abiertos. Y también de subirlo directamente a Mi estado. Antes de hacerlo, podemos presionar en la rueda dentada que aparece a la derecha para seleccionar cómo queremos que se comparta. En este apartado, podemos decidir si quién lo podrá ver (o no). Esta opción es muy utilizada cuando queremos compartir vídeos motivacionales o canciones, dos de sus principales usos. Pero es complatemente personalizado en función de nuestras necesidades concretas.
En los chats de WhatsApp
Aunque hemos visto cómo funciona en los estados de WhatsApp, Youtube también permite que se comparta un vídeo a partir de un minuto concreto en sus chats. El único inconveniente es que no se puede realizar desde un teléfono móvil. Así que tendremos que usar el navegador web para posteriormente compartirlo en la app de mensajería instantánea.
Iremos al vídeo que queremos enviar con el minuto concreto y pulsaremos en Compartir. Veremos que se nos abre una ventana emergente con las distintas posibilidades de enviar dicho contenido. Sin embargo, antes de tocar nada, activaremos la pestaña que indica «Empezar en«. Si tenemos claro el minuto exacto será fácil indicarlo. De lo contrario, tendremos que volver al vídeo y encontrar el minuto. Una vez que lo tengamos localizado, lo escribiremos y se nos modificará automáticamente el enlace de arriba.
Ahora tendremos dos opciones: copiar el enlace o seleccionar compartir directamente por WhatsApp. Si tenemos abierto WhatsApp Web, lo más sencillo será copiar el enlace y pegarlo directamente en el chat que queramos. Así evitamos tener que reenviarlo. Es probable que no se genere la miniatura en el chat al pegarse el enlace directamente. Esto no siempre funciona, especialmente si el vídeo es muy largo. Sin embargo, es totalmente seguro que empezará desde el minuto que hemos indicado.