Hace unos tres años todas las empresas empezaron una carrera a la que todos creían que iban a llegar tarde: los relojes inteligentes. Todos estaban escarmentados de lo que había ocurrido antes con la llegada de los teléfonos inteligentes, los cuales empezaron a copar cada vez más las ventas de teléfonos globales. Esto al final no ha sido así, y vamos a analizar por qué junto con los últimos datos.
Caída del 51,6% en un año
Según el último informe del IDC, los envíos de estos dispositivos a tiendas han caído un 51,6% en el tercer trimestre de 2016 con respecto al mismo trimestre de 2015. Las cifras hablan por sí solas. En este último trimestre se han enviado 2,7 millones de unidades, frente a las 5,6 que se enviaron en el tercer trimestre de 2015. Con esto, no sólo vemos la caída del último periodo, sino que en nivel de cifras globales estos dispositivos no terminan de entrar bien en el mercado.
De los 2,7 millones de unidades, 1,1 millones corresponden al Apple Watch, a pesar de su precio. Esto supone una caída del 72% en ventas. Esto tiene que ver con que el tercer trimestre de 2015 fue la primera vez que el reloj de Apple estaba a la venta a la vez en todo el mundo, y una vez adquiridas las ventas de los s interesados, estas bajaron. A esto hay que unirle las filtraciones sobre el Apple Watch Series 2, el cual se sabía que iba a ser anunciado en septiembre.
Las únicas marcas cuyas ventas aumentan son Samsung, con un 9%, y Garmin, con alucinante 324,2%, pasando de una cuota del 2,3% al 20,5% en tan sólo un año, mientras que Samsung crece de un 6,4% a un 14,4%. Apple, por otra parte, baja del 70,2% al 41,3%.
reloj inteligente de marca viene costando ahora mismo en torno a 200 o 400 euros, dependiendo del modelo. Incluso llega a precios astronómicos de Apple situándose casi en los 500 euros. Hay s que no se gastan la mitad de ese dinero en un teléfono, como para gastárselo en un reloj, que al final viene a ser un teléfono inteligente limitado. Por esto último los fabricantes tienen que aprender a diferenciar ambos productos.
400 euros es demasiado para un dispositivo en el que al final vamos a mirar la hora, algún mensaje que nos envíen de manera rápida, y controlar la música que estemos reproduciendo en nuestro teléfono móvil.
El principal atractivo de estos dispositivos se encuentra en el deporte, mercado en el cual se están centrando los fabricantes, y explica el enorme aumento de Garmin en este sector (junto con su plataforma abierta ConnectIQ). Es por ello que el nuevo Apple Watch Series 2 podría mejores ventas este año, ya que añade impermeabilidad y GPS, que junto con la medición del sensor cardíaco hacen de estos relojes grandes compañeros para el deporte. Para este tipo de relojes hicimos la semana pasada una completa e interesante recopilación.