Para muchos de nosotros, Twitter forma parte de nuestro día a día, tanto para el trabajo como para el ocio. Sin embargo, la rentabilidad de un negocio es algo que va mucho más allá de que un puñado de personas lo utilicen. Las cosas no terminan de ir todo lo bien que se espera de una empresa del estilo de Twitter y las malas noticias se suceden. El próximo movimiento pasaría por volver a despedir empleados, afectando en esta ocasión a 300 personas.
El futuro de Twitter es incierto. En las últimas semanas se han sucedido informaciones sobre posibles interesados en su compra. Empresas del calibre de Google o Disney habrían mostrado su interés para hacerse con la red social, pero ninguna de ellas parece querer seguir adelante. Las acciones subieron como la espuma cuando se supo del interés de esas compañías, pero han vuelto a caer y de los 69 dólares de enero de 2014, ahora estamos en 18 dólares por acción.
Twitter: Despedir a 300 empleados
Precisamente, el año pasado llevó a cabo una restructuración similar de la plantilla, afectando al 8% de los trabajadores. Lo cierto es que ese movimiento no ha conseguido invertir la dinámica de la compañía que sigue perdiendo dinero y cuyos cambios más significativos no se han traducido en mejoras. Por su parte, rivales como Facebook o Snapchat crecen como un tiro sin un techo a la vista.
Habrá que estar muy atento a la presentación de resultados del próximo jueves donde es posible que se desvelen algunos aspectos clave del futuro de la compañía. En los últimos meses hemos visto como se cambiaba el límite máximo de los tuits al excluir algunos elementos del recuento de caracteres, la posibilidad de que cualquier pidiera el check azul de cuenta verificada o los intentos por entrar en el mercado del vídeo en directo.