
Xiaomi tiene dos modelos de tablets muy populares en el mercado. La primera versión venía exclusivamente con Android, mientras que la Xiaomi Mi Pad 2 daba la opción de elegir entre Android y Windows. La Xiaomi Mi Pad 3 podría ir aún más lejos y desechar Android por completo y sólo contar con una versión de Windows 10.
Primera tablet de 10 pulgadas de Xiaomi
Eso es lo que se desprende de las últimas filtraciones. En los últimos años las tablets con Windows han destronado a Android, que cada vez va perdiendo más popularidad debido a lo limitado que es el sistema operativo en una tablet en comparación con la gran variedad de posibilidades que ofrece un sistema operativo completo como es Windows 10 modo tableta, y Xiaomi se sumaría a la lista de fabricantes están dando cuenta de esta tendencia.
Hasta el pasado verano, Xiaomi no contaba con ningún dispositivo con Windows con un tamaño mayor a las 8 pulgadas, las cuales son muy limitadas para utilizar un sistema operativo de escritorio completo. Por suerte, Xiaomi lanzó sus equilibrados ordenadores portátiles, pero sigue sin tener una tablet que se acerque a las 10 pulgadas.
Características de la Xiaomi Mi Pad 3
Eso cambiará esta semana, o el día 30 de diciembre. Según los rumores, el próximo 30 de diciembre Xiaomi presentará el Xiaomi Mi5c junto con la Xiaomi Mi Pad 3. Esta tablet contará con unas características muy interesantes y un precio más ajustado, que detallamos a continuación:
- Pantalla de 9,7 pulgadas IGZO con una resolución de 2048 x 1536 píxeles, que arroja 264 PPI, y utiliza una proporción de 4:3 al igual que la mayoría de tablets. Contará con modo de baja luz azul para no dañar la vista durante la lectura.
- Procesador Intel Core m3-7Y30 a 2,6 GHz de 14 nanómetros y una caché de 4 MB.
- Tarjeta gráfica integrada Intel HD Graphics 615.
- 8 GB de RAM LPDDR3.
- 128/256 GB de memoria interna eMMC.
- Cámara trasera de 16 megapíxeles y delantera de 8 megapíxeles.
- Batería de 8.290 mAh.
- Windows 10 Home Edition con Office preinstalado.
- Conector USB Type-C y lector de huellas ultrasónico
- Peso: 380 gramos.
- Dimensiones: 239,5 x 164,5 x 6,08 mm.
- Precio:
- 128 GB: 273 euros.
- 256 GB: 314 euros.
En cuanto a su diseño, éste es similar a la versión anterior de la Mi Pad, y es destacable su ligero peso junto con su delgado espesor de apenas 6 milímetros. La tablet vendrá también con un teclado que se acoplará en forma de dock como las Surface de Microsoft, y en principio costará tan sólo 15 euros. Esta información tenemos que cogerla con pinzas, y saldremos de dudas el penúltimo día del año cuando Xiaomi la anuncie de manera oficial.











