¿Cansando de OneDrive en Windows 10? Desinstalarlo es así de sencillo

Windows 10 tiene muchas cosas que nos gustan, pero algunas otras que pueden llegar a ser bastante molestas, más aún si no las utilizamos habitualmente. En este último caso se enmarca OneDrive, la solución de almacenamiento en la nube de la compañía de Redmond. Si la usamos, perfecto, es un gran servicio que ofrece muchas posibilidades. Pero ¿y si no lo queremos usar? ¿por qué tiene que estar Windows recordándonos cada dos por tres que lo activemos? Por suerte, su desinstalación es así de sencilla.
OneDrive es una de las aplicaciones que viene por defecto instalada en Windows 10. Como hemos dicho, esto es ideal si se trata de un servicio que utilizamos a diario, pero puede ser una pesadilla que nos recuerden que está ahí si somos s de otra solución. Sabemos que muchos preferís utilizar Google Drive, Dropbox o Amazon Drive y estáis buscando la forma de deshaceros de OneDrive.
Cómo desinstalar OneDrive en Windows 10
A principios de año os contamos cómo desactivar OneDrive en Windows 10, un proceso que requería la modificación del registro por lo que los s menos avanzados podrían tener problemas para conseguirlo. Por suerte, ahora podemos conseguirlo de una forma más sencilla que no requiere demasiados conocimientos y para la que bastará con seguir unos pasos que os explicamos a continuación.
Lo primero es acceder a la Configuración de Windows, algo que podemos hacer desde el menú de inicio, la barra lateral, Cortana o pulsando la combinación de teclas Windows + I. Una vez en esa pantalla, buscaremos la opción “Sistema” que aparece en primer lugar con el icono de un ordenador portátil. Ahí entraremos en la opción del menú lateral que habla de “Aplicaciones y Características”.
carpeta sincronizada de OneDrive que tenemos en el dispositivo. Si queremos borrar los datos y desactivar por completo OneDrive, lo tendremos que hacer de forma manual.
Si queremos volver a tener la aplicación de OneDrive en el ordenador, bastará como volver a descargarla desde la Windows Store o bien darle una oportunidad a la versión web si tenemos que realizar consultas puntuales. Antes de terminar, os recomendamos repasar las ventajas e inconvenientes de cada uno de los servicios en la nube. En esa comparativa tenemos el almacenamiento gratuito y el precio de las opciones de pago para tener más espacio de almacenamiento.