Cómo bloquear o desbloquear tu ordenador con un pendrive

Aunque la gran mayoría de s usan su cuenta de con una contraseña para acceder a Windows en su ordenador, la última versión del sistema operativo de Microsoft ofrece otros métodos para iniciar sesión como haciendo uso de un PIN, una imagen como contraseña o incluso con nuestra propia cara, aunque esta última opción no está disponible en todo el mundo ni para todos los dispositivos. Sin embargo, si queremos ir un poco más allá y aumentar el nivel de seguridad para evitar que otras personas puedas acceder a nuestro ordenador fácilmente, simplemente fijándose en nuestra contraseña, PIN o patrón de la contraseña de una imagen, vamos a mostrar la manera de desbloquear y bloquear tu ordenador con un pendrive o memoria USB.
De esta forma, gracias a un pendrive o USB y un software específico, podremos convertir este dispositivo en la llave de a nuestro PC. Y es que para desbloquear el equipo será necesario c
Aplicaciones para bloquear o desbloquear tu ordenador con un pendrive
Una vez que tenemos la memoria USB a mano, lo siguiente que tenemos que hacer es descargar una aplicación que nos permita añadir esta función al dispositivo. Una de ellas es USB Raptor, una aplicación gratuita, que podemos descargar desde este mismo enlace y con la que vamos a poder hacer que nuestro ordenador se bloquee y desbloquee al conectar o desconectar el pendrive.
Una vez descargada, lanzamos USB Raptor en el ordenador y nos aparecerá una ventana donde vamos a indicar la contraseña de cifrado de claves en la memoria, seleccionaremos la unidad que se corresponde con nuestro pendrive o memoria USB, hacemos clic en el botón Create k3y file y activamos la opción Enable USB Raptor que habilita la función.
Al lanzar la aplicación podremos activar este tipo de protección, indicar si queremos que se inicie a la vez que se arranca Windows, seleccionar la unidad donde hemos conectado nuestro pendrive e indicar la contraseña de seguridad. Desde las otras pestañas podemos acceder a los ajustes de personalización y configuración de la herramienta para dejarla a nuestro gusto. Además, como podemos hacer que los pendrive solo sean de lectura, la seguridad es mayor.