Verizon vuelve a ofrecer datos ilimitados en EE.UU. ¿Para cuándo en España?

La velocidad y la cobertura de nuestros teléfonos móviles no ha dejado de aumentar, sobre todo gracias a la implementación del 4G y el 4G+, que puede alcanzar máximos teóricos de 300 Mbps, es decir, velocidades similares a las que ofrece la fibra óptica en la actualidad en nuestro país. El problema es que las tarifas de datos no acompañan, y en un descuido de un minuto, podemos fundirnos una tarifa de 1 GB de datos. ¿Hacen falta datos ilimitados?
Datos ilimitados por 80 dólares al mes; 45 si lo contratan cuatro líneas
Verizon es en la actualidad el principal operador de Estados Unidos, con una cuota de alrededor del 34% de s, frente al 32% de AT&T. El operador ofreció hasta 2011 un servicio de datos ilimitados, que eliminó asegurando que “los s no tenían interés en él ni lo utilizaban”. El operador, que cuenta con la mayor red de conectividad LTE de Estados Unidos, ha cambiado de idea.
Por 80 dólares al mes, ahora ofrece la posibilidad de tener llamadas, mensajes y datos ilimitados en todo Estados Unidos, así como en Canadá y México, incluyendo llamadas y mensajes a teléfonos de Canadá y México. Otra característica es que esta tarifa permite hacer tethering con cualquier dispositivo, así como ver vídeo en calidad HD (720p) de manera ilimitada, mientras que otros operadores como T-Mobile o Sprint lo limitan a 480p.
un smartwatch por 5. Además, hay descuento para múltiples líneas, pudiendo contratar hasta 10 líneas bajo un mismo titular, costando dos líneas 140 dólares, tres 160 y cuatro 180. En el caso de que haya cuatro s, saldrían a 45 dólares.
Este tipo de tarifas son muy útiles para s que viven alejados de zonas urbanas o que viajan mucho, y que gracias a que la conectividad móvil avanza más rápidamente que la fija, en zonas donde hay conexiones de apenas unos poco MB con ADSL se pueden llegar a conseguir fácilmente conexiones LTE de 40 o 50 Mbps, pudiendo prescindir incluso de conexión fija.
https://adslzone.futbolgratis.org/app/s-adslzone.futbolgratis.org/2016/11/hands-coffee-smartphone-technology.jpg 1268w" sizes="auto, (max-width: 715px) 100vw, 715px">
El resto de operadores quedan algo alejados de esa cifra. Vodafone ofrece como máximo 10 GB en la Red XL, Orange 6 GB con la Ballena, mientras que Movistar ofrece hasta 5 GB con la Vive 45. Pepephone 10 Gb con la Ilimitada, Simyo hasta 10 GB, o MásMóvil 8 GB.
En Estados Unidos, el 20% de los s afirma consumir más de 15 GB en una encuesta realizada por Android Police, por lo que una tarifa de este estilo se hace más necesaria, no sólo en Estados Unidos, sino en Europa.