Hoy en día la seguridad y la privacidad son dos términos a los que los s le dan cada vez mayor importancia. Y es que raro es el día que no se conoce alguna nueva amenaza o técnica para conseguir llegar hasta nuestros ordenadores y robarnos información personal almacenada en ellos. Actualmente, son muchos los datos personales que podemos tener guardados en nuestro ordenador y que de alguna manera tratamos de que estén lo más a salvo posible de indiscretos, curiosos, malware o hackers.
Para ello, una de las prácticas más habituales es hacer uso de alguna herramienta que nos permita cifrar nuestros datos, pero siempre que estén a la vista hace que cualquier atacante los robe e intente posteriormente hacerse con la información almacenada en su interior. Por lo tanto, y para añadir un nivel de seguridad más, vamos a mostrar a continuación cómo ocultar información personal almacenada en ciertos archivos dentro de otros archivos sin que nadie sospeche de ello y así no estén a la vista.
Aunque suene a algo bastante sofisticado, tal y como vamos a mostrar ahora no requiere de tener grandes conocimientos ni hacer uso de ninguna herramienta de terceros. Y es que vamos a usar las propias herramientas de Windows para conseguir ocultar la información personal de un fichero de texto o un fichero comprimido (ZIP o RAR) en una imagen. De esta manera vamos a poder, por ejemplo, ocultar o guardar los datos de (nombre de y contraseña) de los diferentes servicios o aplicaciones que usemos en una imagen sin que nadie que vea la imagen sospeche de nada.
Este truco permite ocultar información personal en una foto o imagen
El fichero de la imagen aparece con el formato correspondiente y puede abrirse con cualquier visor de imágenes que no podremos saber que de manera oculta está guardando esta información. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es coger todos los archivos que queremos camuflar y comprimirlos en un fichero .ZIP o .RAR. Este archivo, lo copiamos en la ruta que queramos y que tiene que ser la misma donde esté la imagen en la que queremos comprimir el archivo y extraer los ficheros y en el caso del fichero de texto plano, bastará con indicar que queremos abrir la imagen con el bloc de notas. Ahí, aparecerán un montón de caracteres raros, pero lo único legible serán nuestros datos.
Ocultar archivos en una imagen no te garantiza que estén totalmente seguros
A pesar de que esta técnica puede ser bastante sofisticada para s con conocimientos básicos, no quita que cualquier ciberdelincuente pueda acceder a esos archivos y sepa que has utilizado dicho método. Por lo tanto, hay gente experta que se conoce prácticamente todas las artimañas y llegan a controlar este tipo de situaciones, aun cuando piensas que ya tienes todos tus datos salvados.
Una de las alternativas para evitar miradas indiscretas y poder eludir las malas intenciones en este aspecto es aumentar esa privacidad con la inclusión de una contraseña y fortalecer toda tu información personal. Incluso, otra forma más eficaz de ocultarlos es mirar en las opciones avanzadas del menú de Propiedades de los archivos para cifrar el contenido. Sin embargo, si tienes la versión de Windows Home, no te permitirá realizar esta acción, por lo que no quedará otro remedio que acudir a software de terceros.