Adobe Flash cuenta con cada vez menos apoyos y se acerca a su inevitable desaparición. El plugin que cambió Internet por completo hace unos años, es ahora “el apestado” al que nadie quiere ver cerca. Los navegadores son los más duros con su presencia, limitando cada vez más su utilización. Firefox dará el siguiente paso limitando (aún) más su uso y la versión 55 solo lo ejecutará en HTTPS o HTTP.
La seguridad es el principal argumento para desactivar su uso por defecto, además de los problemas de inestabilidad y malfuncionamiento que causan en el navegador. Por ello, Mozilla ha tomado una decisión para una de las próximas versiones de su navegador Firefox, por el momento en fase Nightly
Mozilla planea restringir el uso de Adobe Flash a las páginas web HTTP o HTTPS, bloqueando que pueda ejecutarse en contenido FTP, FILE o similares. Hablamos directamente de bloqueo, siendo imposible acceder a “pulsar para activar” u otra vía para que esté disponible. Los recursos Flash que usen protocolos diferentes serán bloqueados sin más.
La compañía explica que todo se realiza con la seguridad en mente, aunque no creemos que afecte a demasiados s. La nueva restricción se puede cambiar escribiendo about:config en la barra de direcciones. Ahí buscaremos la opción plugins.http_https_only y haremos doble clic sobre ella. Sin el valor está en True, Flash será bloqueado en todo lo que no sea HTTP o HTTPS. Por el contrario, el valor False hace que el comportamiento sea como hasta ahora.